Símbolos y abreviaturas
Por Eliana Gonzales, publicado el 3 de marzo de 2014Los símbolos y las abreviaturas son dos recursos que los hablantes tenemos para ahorrar espacio, principalmente; pero que, muchas veces, no sabemos utilizarlos correctamente. Así, solemos pensar que “ha” es la abreviatura de hectárea, cuando en realidad es el símbolo.
Llamamos símbolo a aquella “expresión de carácter científico o técnico, constituida por una letra, un signo o un conjunto de ellos, y que representa de manera convencional un elemento o un concepto” (Diccionario del estudiante, 2011); además, siempre es aceptado por toda la comunidad mundial al margen del idioma. Así, son símbolos: las unidades del sistema de pesos y medidas: kg (de kilogramo), m (de metro), s (de segundo), ha (de hectárea)…; los elementos químicos: H (de hidrógeno), Au (de oro)…; los usados en las matemáticas (+, %,); las unidades monetarias ($), los puntos cardinales (N, S). También se incluyen los libros de la Biblia: Gn (de Génesis), Ex (de Éxodo)…; los códigos establecidos como identificadores de aeropuertos: BCN (de Barcelona), CIX (de Chiclayo); entre otros. Se caracterizan porque nunca llevan punto, nunca llevan tilde y nunca se pluralizan.
Las abreviaturas, al igual que los símbolos, también son representaciones gráficas; pero de una palabra o de un grupo de palabras; así, Sr. es la abreviatura de señor; y, a. de C. lo es de antes de Cristo. Se forman suprimiendo letras o sílabas finales: art. (artículo), Lic. (licenciado), Asoc. (asociación), c. c. o. (con copia oculta), p. ej. (por ejemplo); o suprimiendo algunas letras y solo dejando las más representativas: dpto. (departamento), Pdte. (presidente). Se diferencian de los símbolos porque siempre llevan punto, pueden llevar tilde como en admón. (administración), pról. (prólogo), teléf. (teléfono); pueden tener la marca del femenino: Sra. (señora), Pdta. (presidenta), Dra. (doctora); y pueden llevar también la marca del plural con -s: págs. (páginas), con -es: Sres. (señores) o repitiendo la letra: AA. HH. (asentamientos humanos), FF. AA. (Fuerzas Armadas), EE. UU. (Estados Unidos).
Finalmente, cabe precisar que hay casos en los que podemos encontrar un mismo referente que posee símbolo y abreviatura; así, por ejemplo, g es el símbolo de gramo y es común que aparezca de esta manera en textos técnicos; en cambio, si lo hace en textos instructivos como las recetas, es común y aceptable que aparezca la abreviatura gr. como en Añada 150 gr. de harina.
Cuando abrevias una palabra, la primera letra va siempre en mayuscula?
¿Alguien sabe cual es la abreviatura de ASÍ?
no,las abreviaturas van siempre en minúscula y después de acabarlas siempre llevan un punto.¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡SIEMPRE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
perdona, algunas abreviaturas deben empezar por mayúscula
Si nos remitimos a los ejemplos, encontramos: dpto. y Pdte. Me siento perdido en una maraña de normas y estilos!
Eso es mentira, si estás escribiendo de corrido no tiene que ir con mayúscula .
como se abrevia sectarea
Dicen que por gramo es :”…aceptable que aparezca la abreviatura gr. como en Añada 150 gr. de harina.”
¿Incluso con el punto, que en gramo “g”, no se pone?
Carlos, “como se abrevia sectarea” , entra acá:
http://udep.edu.pe/castellanoactual/terruquear-terruqueo-terruqueadores/
Estimado lector:
Si usamos g, no colocamos punto porque es un símbolo; pero, si usamos gr., debe llevar punto al final porque sería una abreviatura popular.
Saludos cordiales,
Castellano Actual
No existe la palabra presidenta
Estimado Néstor:
Es correcta la voz presidenta.
Para mayor información sobre este término, puede revisar el siguiente enlace.
http://udep.edu.pe/castellanoactual/duda-resuelta-senora-presidente/
Saludos cordiales,
Castellano Actual
Pdta. Presidenta, es correcto?
Estimado José Luis:
Efectivamente, las abreviaturas de presidente y presidenta son pdte. y pdta., respectivamente.
Saludos cordiales,
Castellano Actual
Quiero saber y pues estaba buscando abreviaturas, pero del género” sistema ” pero lo que no se me explica si es , sistema solar, sistema número y hay muchos en cuanto en la palabra SISTEMA.alguien que me ayude en eso???
Cual es la abreviatura del apellido “Salazar”
Cual es la abreviatura del apellido de “Salazar”
Hola, por favor díganme cuál es la abreviatura de ! Ascendente.
Gracias.
“El siguiente ejercicio es tomado de Métodos Cuantitativos (Morales, 2008):
Una fábrica de muebles produce camas y comedores que deben pasar por un proceso de armado y uno de acabado. Las camas requieren 5 horas de armado y 3 de acabado y los comedores 6 horas de armado y 4 de acabado. Se fabrica en dos centros de producción ubicados en Medellín y Bogotá. En Medellín el costo por hora de armado es de 500 unidades monetarias (u.m) y el de acabado de 600 u.m; en Bogotá el costo de armado es 400 u.m y el de acabado 550 u.m. Calcular:…”.
¿La abreviatura correcta de unidad monetaria es “u.m.” o, más bien, “u. m.”?