Archivo por categorías: Gramática
¿ese agua?
Es un error bastante frecuente decir *ese agua. Ocurre, probablemente, porque el hablante aplica la norma sobre el artículo y las palabras que empiezan con […]
Por Castellano Actual | 24/10/2023 | Sin comentarios¿satisfizo o satisfació?
La forma correcta es satisfizo: La película no me satisfizo; La comida sí me satisfizo… El verbo satisfacer es un verbo que presenta variaciones en su conjugación, y […]
Por Castellano Actual | 19/10/2023 | 12 comentarios¿Sé a canela?
Podríamos pensar que preguntas como la del título son erróneas: sé a limón, sé a miel, sé a coco. ¿Sé a canela, sabo a canela […]
Por Eliana Gonzales | 30/08/2023 | Sin comentariosYa aprendí español
En las redes sociales circula un meme muy gracioso sobre un angloparlante que está feliz de haber aprendido español. De pronto, se queda asombrado y […]
Por Paola Celi | 16/08/2023 | Sin comentariosDe andar, ¿andé o anduve?
La acción de ir de un lugar a otro dando pasos es mucho más compleja de lo que parece. Si bien un niño pequeño empieza […]
Por Eliana Gonzales | 07/06/2023 | 12 comentariosen unos minutos
Es un anglicismo de origen reciente. El empleo de la preposición en por de estaría motivado por la expresión inglesa in a few minutes. De […]
Por Castellano Actual | 18/05/2023 | Sin comentarios¿sobremanera o de sobremanera?
La forma correcta de usar el adverbio sobremanera (‘en extremo’, ‘muchísimo’) es sin preposición: Me preocupa sobremanera el calor de Piura. Por tanto, son incorrectos […]
Por Castellano Actual | 04/05/2023 | Sin comentarios¿en caso que o en caso de que?
La locución preposicional es en caso de; por lo tanto, no es correcto prescindir de la preposición de delante de la conjunción que. Aunque esta […]
Por Castellano Actual | 13/04/2023 | Sin comentariosHuevo de Pascua
Los huevos de Pascua son los tradicionales huevos de chocolate decorados de distintas formas que suelen regalarse hacia el final de la Semana Santa, justamente, […]
Por Paola Celi | 12/04/2023 | Sin comentarios¡Y de dónde eres tú?
Los gentilicios se utilizan principalmente para identificar a las personas originarias o residentes de un lugar determinado: país, región, distrito… La formación de los gentilicios […]
Por Isabel Martins | 22/03/2023 | Sin comentarios