Archivo por categorías: Morfología
Bueno, bueno, bueno…
Sin duda, alguna vez habrá oído que hay personas polifacéticas, es decir, que no tienen una sola actividad, sino que siempre parecen encontrar algo nuevo […]
Por Shirley Cortez González | 17/05/2012 | Sin comentariosLa negación: “No vino nadie”
Los hablantes hacemos uso de distintos registros lingüísticos dependiendo de las circunstancias. En algunas ocasiones, lejos de ser claros y precisos en el discurso, solemos […]
Por Fabiola Bereche | 14/03/2012 | 18 comentariosA propósito de Chespirito
En los últimos días hemos sido testigos de los homenajes que está recibiendo Roberto Gómez Bolaños, uno de los actores mejicanos más queridos de los […]
Por Eliana Gonzales | 12/03/2012 | Un comentarioY si de mujeres se trata…
Nadie puede poner en duda la valentía y sagacidad de la mujer y mucho menos hoy que está celebrando su Día Internacional. Pero no me […]
Por Eliana Gonzales | 08/03/2012 | 6 comentarios¿Yo abolo? ¿Le garanto?
He aquí algunos de los verbos llamados defectivos debido a que por diferentes razones –semánticas, sintácticas o fónicas– tienen –o mejor dicho tenían– una conjugación […]
Por Nelly Trelles | 02/03/2012 | 3 comentariosAlgo más sobre el “Ando, ando, campaneando”
La preparación de este artículo me trajo a la mente eso que en clases de primaria aprendimos casi cantando: “de amar, amando; de comer, comiendo; […]
Por Claudia Mezones | 27/02/2012 | Un comentarioTú me dejastes caer…
Hace un tiempo se escuchaba en la radio: Tú me dejastes caer, pero ella me levantó… Es el coro de un reguetón (reggaetón) y, a […]
Por Shirley Cortez González | 22/02/2012 | 34 comentariosConjuguemos el verbo “vaciar”
¿Quién no ha dicho o ha escuchado alguna vez decir “*vacea el agua caliente en el termo”, “*vacea el cenicero”, “*vacea tus bolsillos” o “*vaceamos […]
Por Karent Urízar González | 13/02/2012 | 36 comentarios¿Y cómo está la Perú?
Le habrá causado mucha extrañeza leer la Perú y no el Perú, ¿verdad? Colocar artículos definidos (la y el) delante de los nombres propios suele […]
Por Eliana Gonzales | 03/02/2012 | 2 comentariosEl uso de HASTA y la duración de las acciones
Caminando por uno de los pasillos de la universidad, me encontré con una apurada amiga que, al tropezarse conmigo, me dijo: Luego me buscas, tengo […]
Por Claudia Mezones | 02/02/2012 | 6 comentarios