Archivo por categorías: Ortografía
¿Coma o punto y coma?
Cuando enumeramos elementos, normalmente usamos coma: Necesito comprar un lápiz, un borrador, una regla, unos marcadores y unos plumones; sin embargo, cuando la enumeración está […]
Por Castellano Actual | 10/02/2022 | 11 comentariosGraneadito y no *graniadito
Del sustantivo grano se derivan varios términos: granero, granulado, granear… El diminutivo es muy habitual para referirse a la elaboración de diversos platos: Un arroz sabroso y graneadito. […]
Por Castellano Actual | 21/12/2021 | Un comentariocarné de vacunación mejor que carnet de vacunación
La palabra carné viene del francés y el diccionario de la RAE la define como ‘documento expedido a favor de una persona, generalmente en forma […]
Por Castellano Actual | 10/12/2021 | Sin comentarios¿halar o jalar?
Tanto halar como jalar se encuentran registradas en el Diccionario de la lengua española (2014) en su acepción de ‘Tirar de un cabo’ o ‘Tirar de algo o de alguien’. En […]
Por Castellano Actual | 09/12/2021 | Sin comentarios¿agito o ajito?
Las palabras agito y ajito son palabras homófonas; es decir, se pronuncian exactamente igual, pero tienen significados diferentes. Así, agito corresponde a la primera persona singular del verbo agitar, que significa ‘mover de un lado […]
Por Castellano Actual | 07/12/2021 | 2 comentarios¿Prof. o prof.?
Cuando se abrevian títulos o cargos, se debe colocar punto y mayúscula inicial: Prof., Dr., Lic., Ing., no *prof.,*dr., *lic., *ing., etcétera. Si la palabra no […]
Por Castellano Actual | 16/11/2021 | 6 comentarios¿postgrado o posgrado?
Según la Ortografía de la lengua española (2010), las dos formas son correctas. De las dos, se prefiere posgrado porque es la que mejor refleja la pronunciación […]
Por Castellano Actual | 10/11/2021 | 2 comentariosDudas mayúsculas
Así como en la vida cotidiana habremos oído alguna vez leyendas urbanas sobre hechos paranormales o inexplicables, existen también algunos “mitos” sobre el uso de […]
Por Shirley Cortez González | 04/11/2021 | 2 comentariosLas grafías de lo que no se nombra
Son frecuentes los memes que hacen del mal uso de los signos de puntuación una forma de propiciar un instante hilarante. Una coma puede salvar una vida; no es lo mismo Vamos a comer […]
Por Kira Elena Morales Zamora | 27/10/2021 | Sin comentariosNombres de enfermedades
La Ortografía de la lengua española (2010: 501) indica que los nombres usados para designar enfermedades son comunes; por lo tanto, deben escribirse con minúscula inicial: cáncer, sida, hidrocefalia, alzhéimer, etc. Se […]
Por Castellano Actual | 24/08/2021 | Sin comentarios