Presentación
La Edad Media es un periodo crucial en la historia de Occidente, puesto que al cabo de esta época la sociedad europea forjada en esos siglos comenzó su expansión por todo el globo. De este modo, muchos aspectos culturales, filosóficos, sociales, religiosos o incluso económicos de nuestra época son de origen medieval, sin importar que nos encontremos en Europa, América u otras latitudes.
Por otro lado, el periodo medieval siempre suscita gran interés, a la vez que es bastante desconocido, y se convierte en un espacio lleno de tópicos y mitos que se asumen como ciertos por amplios sectores de la población no necesariamente iletrados, pues desde el Renacimiento (que acuñó, de modo peyorativo, el propio término de “Edad Media” o “gótico” -como arte bárbaro-) parte de la historiografía ha demonizado la Edad Media.
Por ello, un Diplomado en Estudios Medievales (Online) parece muy pertinente para dar a conocer una visión ajustada del Medievo que conecte con las inquietudes e intereses de no pocas personas deseosas de conocer, con rigor académico, esta época histórica tan popularizada a través de la literatura o el cine.

Modalidad
asincrónica

Acceso a la plataforma
UDEP Virtual 24/7

<strong>Material digital y
clases grabadas</strong>
María Teresa Chicote Pompanín
Máster en Cultura del Renacimiento ofrecido conjuntamente por el Warburg Institute y la National Gallery. Completó sus estudios de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid por los cuales obtuvo el segundo Premio Nacional (2009-2013).
Enrique Banús
Doctor Honoris Causa por las universidades de Oradea y Arts & Design, Cluj-Napoca en Rumania. Es Magíster artium (M.A.) por la Universidad de Aquisgrán y Dr. phil. (Doctor en Filosofía y Letras) por la Universidad de Aquisgrán.
Guillermo F. Arquero Caballero
Doctor en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid (2016), con Mención Internacional y Premio Extraordinario de Doctorado.
María Luisa Bueno Sánchez
Doctora en Historia medieval por la Universidad Complutense de Madrid. Investigadora contratada en el Departamento de Historia de América, Medieval y Ciencias Historiográficas de la Universidad Complutense de Madrid.
Pablo Ortego Rico
Doctor de Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid, con Mención Europea y Premio Extraordinario de Doctorado. Premio Extraordinario de Licenciatura y el Tercer Premio Nacional de Licenciatura correspondiente al curso 2006/2007.
César Olivera Serrano
Doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. Científico titular del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas – CSIC de España. Pertenece al Departamento de Estudios Medievales y forma parte del grupo Mundo Ibérico.
Fernando Rodamilans
Doctor en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid. Premio Extraordinario de Licenciatura y Premio Nacional de Fin de Carrera Universitaria (2010). Es autor de numerosos artículos científicos sobre la Iglesia medieval y de varios libros filosofía medieval, así como fundador y director de la revista de historia digital Ab Initio.
Fernando Martín Pérez
Doctor en Historia Medieval por la Universidad de Cantabria. Investigador independiente, participante del proyecto de investigación “Política, instituciones y gobernanza de las ciudades portuarias de Europa Atlántica al final de la Edad Media: análisis comparativo transnacional”.
Javier Sebastián Moreno
Máster en Estudios Medievales Hispánicos y doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. A lo largo de estos años ha investigado la red urbana del reino de Castilla en la Edad Media, centrando su mirada en el sistema regional polarizado por la ciudad de Burgos durante el siglo XV.
Antonio M. Jiménez Serrano
Graduado en Historia por la Universidad CEU San Pablo de Madrid y Máster en Historia y Ciencias de la Antigüedad por las Universidades Complutense y Autónoma de Madrid. Ha participado en las Campañas IV, V, VI, VII y X de Excavaciones en la ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza).
Iván Curto Adrados
Graduado en Historia por la UCM y máster en formación del profesorado por la Universidad San Pablo CEU. Actualmente se encuentra realizando la tesis doctoral como contratado predoctoral de personal investigador en formación en la UCM.
Germán Gamero Igea
Doctor en Historia Medieval por la Universidad de Valladolid. En la actualidad es investigador posdoctoral contratado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
María Teresa Chicote Pompanín
Máster en Cultura del Renacimiento ofrecido conjuntamente por el Warburg Institute y la National Gallery. Completó sus estudios de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid por los cuales obtuvo el segundo Premio Nacional (2009-2013).
Enrique Banús
Doctor Honoris Causa por las universidades de Oradea y Arts & Design, Cluj-Napoca en Rumania. Es Magíster artium (M.A.) por la Universidad de Aquisgrán y Dr. phil. (Doctor en Filosofía y Letras) por la Universidad de Aquisgrán.
Guillermo F. Arquero Caballero
Doctor en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid (2016), con Mención Internacional y Premio Extraordinario de Doctorado.
María Luisa Bueno Sánchez
Doctora en Historia medieval por la Universidad Complutense de Madrid. Investigadora contratada en el Departamento de Historia de América, Medieval y Ciencias Historiográficas de la Universidad Complutense de Madrid.
Pablo Ortego Rico
Doctor de Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid, con Mención Europea y Premio Extraordinario de Doctorado. Premio Extraordinario de Licenciatura y el Tercer Premio Nacional de Licenciatura correspondiente al curso 2006/2007.
César Olivera Serrano
Doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. Científico titular del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas – CSIC de España. Pertenece al Departamento de Estudios Medievales y forma parte del grupo Mundo Ibérico.
Fernando Rodamilans
Doctor en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid. Premio Extraordinario de Licenciatura y Premio Nacional de Fin de Carrera Universitaria (2010). Es autor de numerosos artículos científicos sobre la Iglesia medieval y de varios libros filosofía medieval, así como fundador y director de la revista de historia digital Ab Initio.
Fernando Martín Pérez
Doctor en Historia Medieval por la Universidad de Cantabria. Investigador independiente, participante del proyecto de investigación “Política, instituciones y gobernanza de las ciudades portuarias de Europa Atlántica al final de la Edad Media: análisis comparativo transnacional”.
Javier Sebastián Moreno
Máster en Estudios Medievales Hispánicos y doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. A lo largo de estos años ha investigado la red urbana del reino de Castilla en la Edad Media, centrando su mirada en el sistema regional polarizado por la ciudad de Burgos durante el siglo XV.
Antonio M. Jiménez Serrano
Graduado en Historia por la Universidad CEU San Pablo de Madrid y Máster en Historia y Ciencias de la Antigüedad por las Universidades Complutense y Autónoma de Madrid. Ha participado en las Campañas IV, V, VI, VII y X de Excavaciones en la ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza).
Iván Curto Adrados
Graduado en Historia por la UCM y máster en formación del profesorado por la Universidad San Pablo CEU. Actualmente se encuentra realizando la tesis doctoral como contratado predoctoral de personal investigador en formación en la UCM.
Germán Gamero Igea
Doctor en Historia Medieval por la Universidad de Valladolid. En la actualidad es investigador posdoctoral contratado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
María Teresa Chicote Pompanín
Máster en Cultura del Renacimiento ofrecido conjuntamente por el Warburg Institute y la National Gallery. Completó sus estudios de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid por los cuales obtuvo el segundo Premio Nacional (2009-2013).
Enrique Banús
Doctor Honoris Causa por las universidades de Oradea y Arts & Design, Cluj-Napoca en Rumania. Es Magíster artium (M.A.) por la Universidad de Aquisgrán y Dr. phil. (Doctor en Filosofía y Letras) por la Universidad de Aquisgrán.
Guillermo F. Arquero Caballero
Doctor en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid (2016), con Mención Internacional y Premio Extraordinario de Doctorado.
María Luisa Bueno Sánchez
Doctora en Historia medieval por la Universidad Complutense de Madrid. Investigadora contratada en el Departamento de Historia de América, Medieval y Ciencias Historiográficas de la Universidad Complutense de Madrid.
(*)La Universidad de Piura se reserva el derecho de postergar, reprogramar o cancelar el diplomado, en caso no se cuente con la cantidad mínima necesaria de participantes.

03 de noviembre

1 año

s/ 4,500
Alumnos extranjeros:
$1400 dólares
