Seleccionar página

Programa de Especialización
Derecho Penal y Contratación Pública
V edición

Inicio 15 de noviembre*

Semipresencial o 100% online

    Cod. País

    Número telefónico

    Datos personales


    Presentación

    La sentencia condenatoria recaída sobre la comisión de un delito relacionado con la formación y ejecución de diversos contratos administrativos produce innegables efectos constrictivos sobre el inculpado. Sin embargo, estas consecuencias penales también se extienden sobre la Administración pública, especialmente en sus diversas actividades desplegadas desde y por la consumada conducta delictiva personal. Todas estas categorías jurídicas, además de otras cuestiones accesorias, generan diversos problemas que deben ser afrontados por los actuales operadores.

    Este curso busca proporcionar una visión actualizada y aplicativa acerca de las consecuencias jurídico-administrativas que producen las condenas o reconocimientos voluntarios de responsabilidades penales sobre asuntos delictivos relacionados con la contratación pública. Además, de manera complementaria, buscar mostrar las grandes líneas sobre una contratación pública íntegra y con bajos riesgos penales.

    Modalidad Semipresencial
    o 100% online

    Acceso a la plataforma
    UDEP Virtual 24/7

    Material digital

    Plan de contenido

    Fundamentos de la contratación administrativa

    El non bis in ídem entre el
    Derecho penal, administrativo
    y disciplinario

    Delitos relacionados con la contratación administrativa

    Corrupción, prevención y contratación administrativa

    La recuperación de activos y extinción de dominio

    La posible de nulidad de los actos administrativos, contratos administrativos y laudos arbitrales

    Nuestros docentes

    Julián Pimiento

    Doctor en Derecho Público Universidad de Paris II, Panthéon-Assas (Francia). Master 2 Recherche Derecho Público Interno Universidad de Paris II, Panthéon-Assas (Francia). Abogado Universidad Externado (Colombia).

    Alberto Picón Arranz

    Doctor en Derecho por la Universidad de Valladolid (España). Abogado por la Universidad de Valladolid (España). Profesor de Derecho administrativo de la Universidad de Valladolid (España).

    Jorge Santos Rodríguez

    Magister en Derecho por la Universidad del Externado (Colombia). Abogado por la Universidad del Externado (Colombia). Profesor de Derecho administrativo de la Universidad del Externado (Colombia). Socio de Santos Rodríguez abogados.

    Jose María Gimeno Feliú

    Catedrático de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza (España). Es director de la Cátedra Proyectos e inversiones estratégicas en Aragón, desde enero de 2024, y codirector de la Cátedra de Contratación Pública Local del Ayuntamiento de Zaragoza desde 2020. Fue Presidente del Tribunal de Contratos Públicos de Aragón. Actualmente es miembro del Consejo Asesor del Ministerio de Fomento, y co-dirige el Observatorio de Contratación Pública. Of counsel del estudio RocaJunyent.

    Percy García Cavero

    Doctor en Derecho por la Universidad de Valladolid (España). Vocal de la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas del Tribunal del Indecopi. Of Counsel y Jefe de Área de Derecho administrativo de la oficina de Garrigues en Lima.

    Víctor Baca Oneto

    Doctor en Derecho por la Universidad de Valladolid (España). Abogado por la Universidad de Piura. Abogado por la Universidad de Piura. Profesor Ordinario Principal de Derecho Administrativo en la Universidad de Piura.

    Orlando Vignolo Cueva

    Doctor en Derecho por la Universidad de Zaragoza (España). Socio de la firma Vignolo y Reyes Arrese (VRA abogados). Director del Anuario de la Función Pública.

    Ronald Vílchez Chinchayán

    Doctor por la Universidad de Navarra (España). Consultor de la Procuraduría Anticorrupción Adhoc para los casos de Odebrecht. Es autor de diversos artículos sobre Derecho penal publicados en revistas nacionales y extranjeras.

    Rolando Márquez

    Doctor en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra (España). Master en Ciencias Jurídicas por la Universidad Pompeu Fabra (España). Magister en Derecho Penal por la PUCP (Perú). Profesor de la Universidad de Piura. Actualmente es socio en Márquez Cisneros abogados.

    (*)La Universidad de Piura se reserva el derecho de postergar, reprogramar o cancelar el programa, en caso no se cuente con la cantidad mínima necesaria de participantes.

    15 de noviembre

    Fecha de inicio

    120 horas

    Lunes, miércoles y viernes
    de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

    S/ 3.600

    Consulta por los descuentos y medios de pago

    Semipresencial o 100% online

    Organizado por campus Lima