
Programa Internacional
Especializado en
Agronegocios

Inicio: 20 de junio*

Semipresencial
80% virtual y 20% presencial
Sé parte de nuestro webinar gratuito del Programa Internacional Especializado en Agronegocios
Con enfoque internacional: Inteligencia Comercial para Nuevos Proyectos de Irrigación
Te invitamos a una sesión exclusiva con Ernesto Gallo, Ph. D. y M. Sc. por la Universidad de Purdue (EE. UU.), MBA por el IPADE de la Universidad de Panamericana y Director del Departamento de Contabilidad de la Universidad de Piura.
Fecha: Jueves 22 de mayo |
Hora: 7:30 p. m.
Modalidad: Virtual
Organizado por la Universidad de Piura en alianza con ISAM (International School of Agri Management).
¡No te lo pierdas!
Presentación del programa
En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, el sector agroempresarial requiere profesionales con visión estratégica, liderazgo y conocimientos especializados en la gestión del negocio agrícola. En el Perú, los agronegocios son un motor clave del desarrollo económico, especialmente en las zonas rurales, por lo que la demanda de expertos capacitados sigue en aumento.
Para responder a esta necesidad, la Universidad de Piura ha diseñado el Programa Internacional Especializado en Agronegocios una formación integral enfocada en la gestión y dirección de agroempresas a lo largo de toda la cadena de valor. Con un enfoque práctico y estratégico, el programa prepara a sus participantes en la toma de decisiones, optimización de operaciones, gestión financiera y expansión comercial en mercados internacionales.
Uno de sus principales diferenciadores es su visión global y metodología de aprendizaje integral que combina clases magistrales, análisis de casos y sesiones con expertos nacionales e internacionales Como parte del programa, los participantes accederán al Curso Internacional en Agrotech desarrollado por The International School of Agri Management (ISAM), institución española líder en educación agroindustrial.
*La Universidad de Piura se reserva el derecho de postergar, reprogramar o cancelar el programa, en caso no se cuente con la cantidad mínima necesaria de participantes.
**Una hora lectiva equivale a 45 minutos.

Inicio:
20 junio, 2025
Finaliza:
29 noviembre, 2025

137 horas cronológicas
2 viernes y 3 sábados
Virtuales sincrónicas:
15 martes, 15 jueves y 6 sábados.

S/ 8,950.00
