Seleccionar página

Programa de Especialización en
Fundamentos del Derecho Penal

Inicio 05 de abril*

Presencial

    Cod. País

    Número telefónico

    Datos personales


    Presentación

    La configuración actual de la sociedad plantea una serie de problemas nuevos para el Derecho Penal, problemas que ponen en duda el funcionamiento de determinadas instituciones jurídico-penales (tanto de la parte general, especial y procesal) que podrían considerarse clásicas. Por ello, este programa profundiza en los
    fundamentos de dichas instituciones con el fin de proporcionar el bagaje argumental necesario para interpretarlas correctamente de manera que permitan enjuiciar adecuadamente la realidad y resolver los retos actuales que plantea, desde el lado dogmático penal y procesal penal.

    Modalidad Presencial
    y Networking

    Acceso a la plataforma
    UDEP Virtual 24/7

    Material
    digital 

    Docentes
    expertos

    Plan de contenido

    Aspectos problemáticos en la configuración típica de los delitos de sabotaje como espionaje o fraude informático


    Aspectos de política criminal y evaluación de la legislación en los delitos económicos



    Modalidades electivas de la ciberdelincuencia: Aspectos procesales y evidencia digital

    Responsabilidad penal en el ámbito penal laboral: apropiación indebida y atentado contra la seguridad y salud en el trabajo


    Acoso, abuso y violencia en entornos digitales



    Ciberfraudes: ¿Un subtipo de la estafa tradicional o un nuevo delito?


    Compliance y responsabilidad penal de la persona jurídica



    La responsabilidad penal del empresario por hechos cometidos por sus subordinados


    Problemas actuales en extinción de dominio


    Medidas de coerción penal: detención preliminar, prisión preventiva e impedimento de salida del país


    Colaboración Eficaz: avances y contrarreformas



    La reparación civil en los delitos económicos


    La responsabilidad penal de Directores y Gerentes de la empresa

    Nuestrosdocentes

    Jaime Vera

    Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Magíster en Derecho Penal y Ciencias Penales por la Universidad de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra, España.

    Carola Bottini

    Abogada, Especialista y Magister en Derecho Penal en la Universidad Austral. También es profesora en la Universidad de Buenos Aires y otras universidades extranjeras. Coordinadora académica de la Maestría en Derecho Penal de la Universidad Austral y Directora Ejecutiva del Observatorio en Ciberdelincuencia (Ocedic) de la misma universidad. Secretaria de Cámara en la Cámara Federal de Casación Penal. 

    Nicolás Ramírez

    Abogado por la UBA (Arg.). Doctor en derecho por la Universidad Austral (Arg). Magister en derecho penal. Profesor de Derecho Penal en la Universidad Austal, Universidad de Buenos Aires y museo social argentino. Socio del Estudio Ramirez & David.

    Daniela Dupuy

    Doctora en Derecho por la Universidad de Sevilla. Fiscal Penal Especializada en Delitos Informáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Master in Low otorgado por la Universidad de Palermo dictado en forma conjunta con la Yale Law School. Directora del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales de la Universidad Austral (Arg.) .

    Ronald Vilchez

    Doctor por la Universidad de Navarra (España). Magíster por la Universidad de Navarra. Abogado por la Universidad de Piura. Es profesor ordinario de grado y postgrado en la Universidad de Piura. También profesor del doctorado en la Universidad Nacional de Piura. Consultor de la Procuraduría Anticorrupción Ad-hoc para los casos de Odebrecht. Es autor de diversos artículos sobre Derecho penal publicados en revistas nacionales y extranjeras. Actualmente es Director de Departamento de la Facultad de Derecho-Campus Piura en la Universidad de Piura.

    Percy García Cavero

    Doctor por la Universidad de Navarra (España). Post Doctorado en el Instituto de Derecho Penal de la Universidad de Bonn (Alemania). Abogado por la Universidad de Lima (Perú). Profesor ordinario principal de Derecho Penal en la Universidad de Piura.  Es, además de ser profesor en diversos programas de posgrado de prestigiosas universidades nacionales e internacionales Socio del estudio García Cavero abogados y off counsel del estudio Rebaza, Alcázar & De las Casas.

    Eduardo Oré Sosa

    Abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Doctor en Derecho (Universidad de Salamanca, España). Magíster en Ciencias Penales (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Título de Experto en Delincuencia Patrimonial, Económica y de la Empresa (Universidad Autónoma de Madrid). Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Piura y de la Universidad San Ignacio de Loyola. Abogado del Estudio Oré Guardia. Autor de diversas monografías y artículos especializados en materia penal. Última obra: “Delictum. Apuntes de Derecho Penal”, publicada en 2022 dentro de la Colección Jurídica de la Universidad de Piura.

    Francisco Álvarez Dávila

    Abogado egresado de la Universidad de Piura. Magister en Derecho Penal por la Universidad Católica del Perú y Doctorando por la Universidad Austral de Buenos Aires. Fundador del Estudio Alvarez Dávila. Profesor de Derecho Penal, Derecho Penal Económico y Derecho Procesal Penal de la Universidad de Piura. Ha formado parte de la Corte Suprema de Justicia como secretario de confianza de la Sala Suprema Penal Transitoria de Lima.

    César San Martín

    Doctor en Derecho por la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Profesor de Derecho Procesal Penal de la PUCP. Magistrado de la Corte Suprema de la República del Perú.

    Andy Carrión

    Socio fundador del Estudio Carrión. Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así como Magíster (LLM) y Doctor en Derecho por la Universidad de Bonn (Alemania). Su área de especialización ha abarcado temas vinculados al Derecho penal empresarial y compliance. Profesor de Derecho penal económico en el Postgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y profesor principal en la Académica de la Magistratura (AMAG).

    Erick Guimaray

    Doctor en Derecho penal por la Universidad de Cádiz, con mención internacional de la Universidad de Modena, Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Jefe del Knowledge Center del Basel Institute.

    Gonzalo del Río

    Doctor en Derecho por la Universidad de Alicante (España). Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Socio del área penal del Estudio Hernández & Cía.

    Ivan Meini

    Doctor en Derecho por la Universidad de Cádiz (España).Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor Ordinario Principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Counsel del Estudio Payet, Rey, Cauvi & Pérez.

    (*)La Universidad de Piura se reserva el derecho de postergar, reprogramar o cancelar el programa, en caso no se cuente con la cantidad mínima necesaria de participantes.

    05 de abril

    Fecha de inicio 2025

    90 horas

    Sábados de 09:00 a.m. a 01:00 p.m.

    S/ 4,500

    Consulta por nuestros
    beneficios exclusivos

    Presencial

    Calle Mártir Olaya 162, Miraflores