Premio Esteban Campodónico

2007 | Arqueóloga Ruth Shady Solís

2007 | Arqueóloga Ruth Shady Solís

Estudió Educación, Antropología y Arqueología, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, adonde obtuvo el Doctorado en Antropología y Arqueología en el año de 1973. A lo largo de su actividad profesional, realizó trabajos en el complejo Maranga, Pacopampa (Cajamarca) y Bagua. Dirigió el Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, y ha ocupado el cargo de Decana del Colegio de Arqueólogos del Perú.

El aporte más destacado que se reconoce en su amplia trayectoria es el Proyecto Especial Arqueológico Caral – Supe, uno de los complejos más antiguos del continente (300 A.C.), contemporáneo con las pirámides de Egipto y las ciudades sumeria de la región de Mesopotamia.

Sus estudios a lo largo de muchos años han contribuido de manera directa a la puesta en valor del sitio arqueológico, así como a la actualización de la información histórica, especialmente a la implementación de un programa con responsabilidad social, planificado para preservar el medio ambiente y fomentar un desarrollo integral y sostenible en las poblaciones del entorno, buscando fortalecer la identidad cultural y presentar al patrimonio arqueológico en el marco natural y social adecuados. A lo largo del tiempo, este sitio arqueológico se ha convertido en lugar obligado de referencia para el turismo local y extranjero.

 

Discurso

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt