En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, el sector agroempresarial requiere profesionales con visión estratégica liderazgo y conocimientos especializados en la gestión del negocio agrícola En el Perú, los agronegocios son un motor clave del desarrollo económico especialmente en las zonas rurales, por lo que la demanda de expertos capacitados sigue en aumento.
Para responder a esta necesidad, la Universidad de Piura ha diseñado el Programa Internacional Especializado en Agronegocios una formación integral enfocada en la gestión y dirección de agroempresas a lo largo de toda la cadena de valor. Con un enfoque práctico y estratégico, el programa prepara a sus participantes en la toma de decisiones optimización de operaciones, gestión financiera y expansión comercial en mercados internacionales.
Uno de sus principales diferenciadores es su visión global y metodología de aprendizaje integral que combina clases magistrales, análisis de casos y sesiones con expertos nacionales e internacionales. Como parte del programa, los participantes accederán al Curso Internacional en Agrotech desarrollado por The International School of Agri Management (ISAM), institución española líder en educación agroindustrial.
![]() |
The International School of Agri Management (ISAM) es la primera Escuela de Negocios Internacional especializada en agronegocios, diseñada para formar líderes que impulsen la innovación y el desarrollo sostenible en el sector agropecuario. Ubicada en Almería, España—uno de los principales hubs agrícolas del mundo—ofrece un modelo educativo que integra sostenibilidad, gestión eficiente de recursos y visión estratégica.
ISAM cuenta con un claustro de profesores con experiencia global y colabora con más de 50 empresas del sector, garantizando una formación de excelencia alineada con las necesidades reales de la industria. |
- Comprender de manera integral cómo funciona un sistema de agronegocios para una gestión efectiva.
- Identificar y evaluar tendencias tecnológicas en la agricultura, determinando su impacto y viabilidad de adopción en sus empresas.
- Analizar procesos agroindustriales e identificar oportunidades de mejora con criterios de eficacia y eficiencia.
- Aplicar herramientas de gestión y administración en agronegocios, facilitando la toma de decisiones estratégicas a nivel gerencial.
- Identificar oportunidades estratégicas para la empresa con enfoque de sostenibilidad.
- Reconocer los perfiles clave en un sistema de agronegocios para liderar equipos multidisciplinarios de manera efectiva, fomentando el desarrollo de las personas que dirige.
Nuestra metodología combina teoría y práctica para ofrecer una experiencia de aprendizaje integral. A través de clases magistrales, conferencias especializadas y análisis de casos de negocio fomentamos la toma de decisiones estratégicas y la resolución de desafíos en el sector agroindustrial.
El programa se ofrece en modalidad semipresencial, combinando sesiones virtuales (80%) y presenciales (20%). La presencialidad fortalece la integración, fomenta el networking y enriquece el aprendizaje entre pares, generando un entorno colaborativo e interactivo.
- Certificado de Programa Especializado emitido por UDEP: Se entregará a los participantes que hayan aprobado el programa con una nota mínima de doce (12) y cumplan con un mínimo del 75% de asistencia a clases.
- Certificado de Curso Internacional emitido por ISAM: Se entregará a los participantes que hayan aprobado la totalidad el programa con una nota mínima de doce (12) y cumplan con un mínimo del 75% de asistencia a clases.
- Certificado de participación: Se otorgará a los participantes que no aprueben el programa, pero que cumplan con un mínimo del 75% de asistencia a clases. Este será solo emitido por la UDEP.
Los certificados serán emitidos de manera digital. Este programa no conduce a un grado académico.