Prácticas preprofesionales

 

 Según la ley sobre modalidades formativas laborales, en su Capítulo I, artículo 12, se trata de una modalidad que permite al alumno durante su condición de estudiante universitario aplicar sus conocimientos, habilidades y aptitudes mediante el desempeño en una situación de trabajo real. Este aprendizaje se realiza mediante un Convenio de Prácticas Pre-Profesionales que se celebra entre una empresa, la persona en formación (practicante) y el Centro de Formación.  

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales solicita a sus alumnos que cumplan 540 horas de prácticas pre profesionales como un requisito obligatorio para obtener el grado de Bachiller, estás prácticas pueden ser realizadas durante toda la carrera en uno o más periodos formativos y en diferentes empresas. 

 


 

Procedimientos:

Para la validación y posterior registro de las horas de prácticas pre profesionales el alumno debe presentar:  

  1. Convenio de Prácticas Pre Profesionales 
  2. Certificado de prácticas firmado por el Representante Legal de la Empresa, indicando número de horas de prácticas y fechas en las cuales se llevó a cabo la misma. 
  3. Informe de prácticas debidamente firmado por el profesor asesor.
  4. Ficha de evaluación de prácticas, firmada por su jefe directo y su asesor