Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Programa Especializado en Finanzas

El programa

En un entorno empresarial competitivo, las organizaciones necesitan profesionales capaces de tomar decisiones empresariales que impacten positivamente los resultados financieros. Las finanzas no son solo números en un balance; son la clave para crear oportunidades, optimizar recursos y fortalecer la competitividad de cualquier organización.

Por ello, la Universidad de Piura ha creado el Programa Especializado en Finanzas, diseñado para brindar a los participantes conocimientos sólidos y herramientas prácticas que les permitan tomar mejores decisiones financieras, explorando a fondo los principios fundamentales de las finanzas y su aplicación efectiva para impulsar el éxito de sus organizaciones.

Este programa está dirigido a ejecutivos y gerentes que buscan fortalecer sus habilidades en la toma de decisiones financieras, así como a profesionales de áreas no financieras —como marketing, producción o recursos humanos— que desean comprender el impacto de sus decisiones en los resultados económicos de la empresa. También es una excelente opción para quienes inician su carrera en el ámbito financiero y desean construir una base sólida para su futuro profesional.

Al finalizar, los participantes estarán preparados para tomar decisiones financieras clave que favorezcan a la consecución de los objetivos financieros de la empresa. Además, recibirán un Certificado de Especialización en Finanzas, que potenciará su perfil profesional y aumentará su competitividad en el mercado laboral.

 

Objetivos de aprendizaje

Al finalizar el programa, los participantes estarán en capacidad de:

General:
Comprender las bases teóricas fundamentales de las finanzas y utilizar técnicas y herramientas adecuadas para identificar las principales fuentes de creación de valor económico en la organización.

Específicos:

  • Determinar cuál es el objetivo financiero de la empresa.
  • Aplicar las mejores herramientas para un adecuado diagnóstico financiero de la empresa.
  • Aplicar la planificación financiera para la gestión de fondos en la empresa.
  • Implementar el flujo de caja descontado para evaluar inversiones e interpretar adecuadamente los distintos indicadores de rentabilidad.
  • Evaluar inversiones reales en términos de rentabilidad y riesgo, tanto si se trata de inversiones en negocios nuevos como en empresas en funcionamiento.
  • Analizar distintas alternativas de financiamiento, así como su costo.

 

Metodología de enseñanza

Nuestra metodología combina teoría y práctica para ofrecer una experiencia de aprendizaje integral.

 

Modalidad

El programa se desarrolla en modalidad virtual sincrónica, a través de sesiones interactivas en línea. Las clases serán grabadas para que los participantes puedan repasarlas.

 

Certificación
  • Certificado de especialización: Se entregará a los participantes que hayan aprobado el programa con una nota mínima de doce (12) y cumplan con más del 80% de asistencia a clases.
  • Certificado de participación: Se otorgará a los participantes que no aprueben el programa, pero que cuenten más del 80% de asistencia a clases.

*Todos los certificados serán emitidos de manera virtual y enviados por correo electrónico. Este programa no conduce a un grado académico.

 

Perfil del participante

Dirigido a profesionales que deseen profundizar en los principales temas financieros con el fin de mejorar sus capacidades de análisis y de planificación en la toma de decisiones.

  1. Aquellos que tienen interés en desarrollar una línea de carrera en Finanzas, pero se encuentran en los inicios.
  2. Personas que estén en otras áreas como marketing y producción, quienes buscan entender cómo se relaciona su trabajo con los resultados financieros de la empresa y cómo tomar decisiones de inversión y financiamiento de sus proyectos.
Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt