Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

IA Generativa para Procesos y Áreas Clave

Sobre el curso

La inteligencia artificial generativa está revolucionando la forma en que las empresas interactúan con los clientes, gestionan sus operaciones y optimizan sus estrategias. En un entorno altamente competitivo y en constante evolución, comprender y aplicar esta tecnología no es solo una ventaja, sino una necesidad para mantenerse relevante. Desde la automatización de tareas hasta la creación de contenido personalizado y la optimización de procesos logísticos, la IA generativa permite a las organizaciones mejorar su eficiencia, reducir costos y ofrecer experiencias innovadoras. Sin embargo, su adopción requiere conocimiento especializado y habilidades prácticas que permitan aprovechar su verdadero potencial.

En este contexto, la Universidad de Piura presenta el Curso Empresarial IA Generativa para la productividad de los negocios, el cual permitirá al participante adentrarse en la comprensión y aprovechamiento de esta tecnología en las organizaciones con un enfoque en las áreas donde la inteligencia artificial ha presentado mayor impacto: marketing, experiencia al cliente y logística.

Este curso está diseñado para profesionales que deseen adquirir una visión macro de cómo la inteligencia artificial está impactando en los negocios y busquen estar en condiciones de impulsar iniciativas de solución en sus organizaciones mediante esta nueva tecnología, así como también para profesionales que estén en áreas claves de la organización que les permitan liderar procesos de cambio.

Al finalizar, los participantes recibirán un certificado de aprobación del curso a nombre de la Universidad de Piura que reforzará su perfil profesional.

 

Objetivos del aprendizaje

Objetivo General:
El curso tiene como objetivo desarrollar en los participantes un conocimiento sólido y aplicado sobre la IA generativa y su impacto en las áreas de marketing, experiencia del cliente (CX) y logística. A través de un enfoque práctico e innovador, los participantes adquirirán habilidades para optimizar flujos de trabajo y diseñar soluciones basadas en IA generativa en sus organizaciones.

Objetivos Específicos:
Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de:

  1. Analizar el papel de la IA generativa en el marketing, CX y logística, identificando su potencial para transformar procesos organizacionales.
  2. Aplicar Toolify.ai y otras herramientas de IA generativa en la optimización de estrategias de marketing, CX y logística.
  3. Diseñar soluciones innovadoras en equipos multidisciplinarios, utilizando IA generativa para resolver desafíos específicos en marketing, CX y logística.
  4. Evaluar las implicaciones éticas del uso de IA generativa en estas áreas, considerando aspectos como la privacidad de datos, el sesgo y la transparencia desde diversas perspectivas organizacionales.

 

Metodología de enseñanza

Nuestra metodología combina teoría y componente práctico para ofrecer una experiencia de aprendizaje integral.

 

Modalidad

El programa se desarrolla en modalidad virtual sincrónica, a través de sesiones interactivas en línea. Las clases serán grabadas para que los participantes puedan repasarlas.

 

Certificación
  • Certificado de aprobación: Se entregará a los participantes que hayan aprobado el curso con una nota mínima de doce (12) y cumplan con más del 80% de asistencia a clases.
  • Certificado de participación: Se otorgará a los participantes que no aprueben el curso, pero que cuenten más del 80% de asistencia a clases.

*Todos los certificados serán emitidos de manera virtual y enviados por correo electrónico. Este curso no conduce a un grado académico.

 

Perfil del participante

Este curso está dirigido a:

  • Profesionales que deseen adquirir una visión macro de cómo la inteligencia artificial está impactando en los negocios y busquen estar en condiciones de impulsar iniciativas de solución en sus organizaciones mediante esta nueva tecnología.
  • Profesionales que estén en áreas claves de la organización que les permitan liderar procesos de cambio.
Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt