Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Innovación Corporativa

Mgtr. Joselyn Bravo
Magíster en Innovación, Universidad Adolfo Ibáñez (Chile). Socia REDMAD, líder de la mesa de Innovación y emprendimiento. Joselyn es socia y directora de proyectos en Innspiral donde ha asesorado a más de 20 empresas. Docente en modelos de negocio, innovación y emprendimiento en distintos másteres y diplomados.

 

Camila Mohr
Certificada en Design Thinking, Universidad Adolfo Ibáñez (Chile). Transformación Digital, Massachusetts Institute of Technology (EE. UU.). Camila es la gerente general en Innspiral y ha dirigido proyectos de sistematización y gestión de innovación. Es docente en programas relacionados a Transformación Digital en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

 

Mgtr. Ricardo Cea
Magíster en Marketing y Dirección Comercial, Universidad Adolfo Ibáñez (Chile). Ricardo es socio y gerente de proyecto en Innspiral. Ha liderado y co-liderado proyectos de Innovación en Chile y la región. Docente en cursos de Concepción de Proyectos y Diseño; e Innovación Tecnológica y Emprendimiento en universidades chilenas.

 

Alfonso Abadía
Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile. Diplomado en Innovación y Emprendimiento, Pontificia Universidad Católica de Chile. Ocupa el rol de socio y gerente de proyecto en Innspiral. Docente en cursos como Introducción al Emprendimiento e Innovación, Nuevas tecnologías entre otros.

 

Mgtr. Carlos Muñoz
Magíster en Innovación, Universidad Adolfo Ibáñez (Chile). Carlos es socio y director de proyectos en Innspiral. Cuenta con más de 15 años de experiencia en proyectos de innovación, principalmente en estrategia y gestión de innovación, generación y desarrollo de nuevos negocios, innovación abierta startups y corporate venture capital. Además, es inversionista ángel y director en startups digitales.

 

Mgtr. Arturo Herrera
Magíster en Comportamiento del Consumidor, Universidad Adolfo Ibáñez (Chile). Diploma en Emprendimiento y Competitividad, Columbia Business School (EE. UU.) Arturo es socio y director de proyectos de la compañía. Cuenta con más de 20 años de experiencia en consultoría de alta dirección, principalmente en estrategia y gestión de innovación corporativa y desarrollo nuevos negocios digitales. Docente en las cátedras de Modelos de Negocios para Tecnologías Emergentes e Innovación & Estrategia Digital.

 

Álvaro Gutiérrez Bendezú
Socio Director de Regulación de Intrinsĕcus Legal. Fue Socio del Estudio Echecopar – Baker & McKenzie y miembro de las áreas de Propiedad Intelectual y Comercio Exterior. Se desempeñó como funcionario Internacional de la Secretaría General de la Comunidad Andina. Participó del equipo negociador de los Capítulos de Propiedad Intelectual en el TLC del Perú con Estados Unidos, Unión Europea, y en las negociaciones del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Docente en universidades de Perú, Ecuador y Bolivia.

 

Mgtr. Fernando Gallardo
MBA por ESAN. Actualmente director de Extensión CCEEEE en UDEP. Profesor de marketing de UDEP y el PAD. Más de 25 años de experiencia en sectores de educación superior, medios de comunicación, mercados industriales, mercados de consumo masivo y publicidad. Desarrollando productos y marcas como programas de especialización, cursos, estaciones de radio, marcas corporativas, materiales y accesorios para mobiliario de cocina y oficina, galletas y harinas. Creación de publicidad para marcas de la banca, estaciones de servicio, lubricantes, útiles escolares y aerolíneas. En empresas como DDB Worldwide, Continental Grain Co., Interforest, CRP y la Universidad de Piura – UDEP. Asesoría/consultoría en “Brandketing” (alineamiento marca – marketing).

 

Mgtr. Pedro Katayama
Magíster en Dirección de Empresas por el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Consultor de Empresas en Dirección Estratégica y Operaciones. Docente de Gobierno de Personas de pre y posgrado en la Universidad de Piura.

 

PhD. Remy Balarezo
PhD en Dirección de Empresas con mención internacional por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor asociado e investigador de Estrategia Empresarial y Sostenibilidad Corporativa en el Departamento de Gobierno de la empresa, Facultad de Ciencias Económicas Empresariales – Universidad de Piura.

 

Mgtr. Natali Lama
Magíster en Administración de Empresas con concentración en Negocios Internacionales en ESAN con estudios en la Universidad de Texas en Austin, University of Arizona, University of South Carolina y University of Miami. Estudios doctorales por la Universidad ESAN con investigaciones en estrategia y cultura. Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Piura. Docente en Dirección Estratégica Empresarial de la Universidad de Piura. Experiencia laboral de 18 años en rubros como bancos, telecomunicaciones y ONGs.

 

*En caso de fuerza mayor o por disponibilidad del docente, los expositores pueden ser reemplazados sin afectar la calidad del programa.

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt