Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Liderazgo Comercial Inteligente

Módulo 1: Equipos Comerciales en el S. XXI

Comprender el contexto y desafíos de las estructuras comerciales en el actual contexto.

  1. La naturaleza cambiante de las ventas: cuarta revolución industrial, pandemias, tecnologías.
  2. ¿Transformación digital versus transformación comercial?
  3. Creando valor.

Módulo 2: Palancas de Productividad Comercial

Conocer y administrar capacidades para alcanzar altos niveles de productividad.

  1. Modelo de palancas de productividad, aplicaciones y su uso.
  2. Autoevaluación de palancas.
  3. Plan individual.
  4. Taller del módulo.

Módulo 3: Métricas Comerciales

Definir indicadores claves que impulsen la actividad comercial.

  1. Métricas de actividad, objetivos y resultados.
  2. Estructuras de ventas: número de vendedores y territorios de ventas.
  3. Gestión de tubos de negocios y CRM (sales funnel).
  4. Taller del módulo

Módulo 4: Los 5 Roles del Líder Comercial

Identificar los principales roles y las mejores prácticas para el óptimo desempeño.

  1. Seleccionando al equipo.
  2. Construyendo al equipo.
  3. Liderando al equipo.
  4. Gestionando al equipo.
  5. Motivando al equipo.

Módulo 5: Marco Digital del Negocio

Conocer y comprender las principales herramientas digitales de hoy.

  1. Importancia de la definición de objetivos en digital.
  2. Principales disciplinas digitales.
  3. Herramientas y buenas prácticas asociadas a cada una.

Módulo 6: Control de Gestión Digital

Entender las métricas relevantes de la actividad digital.

  1. Métricas esenciales según medios y plataformas.
  2. Nociones básicas de analítica web.

Módulo 7: Estrategia Digital

Elaborar una estrategia digital alineada con el negocio.

  1. Metodología para la elaboración de una estrategia digital alineada con los objetivos de negocio.
  2. Taller del módulo.

*Una hora lectiva equivale a 45 minutos.

La Universidad de Piura se reserva el derecho de postergar, reprogramar o cancelar el programa, en caso no se cuente con la cantidad mínima necesaria de participantes. Las sesiones especiales y exámenes podrán ser programados fuera del horario regular de clases, previa comunicación con los alumnos.

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt