FRANCISCO GONZÁLEZ GAMARRA

Francisco González Gamarra (1890 – 1972), nació en Cusco, fue uno de los artistas más influyentes del Perú en el siglo XX, destacando por su talento como pintor, compositor e intérprete. Su obra abarca diversas disciplinas y ha tenido una proyección internacional, especialmente en el ámbito de la pintura, donde dejó un legado único al ser el creador de la imagen del Inca Garcilaso de la Vega. A lo largo de su carrera, su obra se centró en una temática fundamental: el Perú, plasmando en sus lienzos y otras obras artísticas episodios de su historia, desde la época incaica hasta la era virreinal y republicana. Su capacidad para representar la riqueza cultural del país lo hizo destacar en el ámbito artístico internacional.

Durante su estancia de diez años en los Estados Unidos, González Gamarra presentó su obra en importantes exposiciones en ciudades como Nueva York y Washington. Posteriormente, en París, organizó la exposición titulada “De Arte Peruano”, un evento clave que permitió a la comunidad artística internacional conocer su visión única del arte peruano.

En 2018, la Universidad de Piura recibió una donación invaluable: la colección Francisco González Gamarra, compuesta por más de 900 obras. Esta colección abarca una variedad de formatos, incluyendo caricaturas, óleos, entre los que se destacan retratos de personajes históricos, y una serie de lienzos inspirados en el Drama Ollantay. Además, contiene acuarelas, como la serie del Corpus Christi de Cusco, así como grabados y bocetos a lápiz.

 

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt