SANTIAGO AGURTO CALVO

En 2013, los herederos del destacado arquitecto peruano Santiago Agurto Calvo (1921–2010) donaron una valiosa colección que abarca planos, fotografías, recortes periodísticos y otros documentos, sumando un total de 10,232 bienes. Agurto Calvo fue un representante prominente del movimiento moderno en la arquitectura peruana y es reconocido por sus investigaciones sobre la arquitectura prehispánica del Perú.

Entre sus obras más destacadas se encuentran la Unidad Vecinal Miraflores (1950), un conjunto habitacional que refleja la influencia del estilo internacional y el funcionalismo de la época, así como la Casa Agurto (1954) en Jesús María, una residencia que demuestra su capacidad para integrar elementos modernos con la tradición arquitectónica peruana.

Agurto Calvo fue alumno y luego rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) entre 1966 y 1970. Durante su gestión, promovió la creación de la revista Amaru, publicada por la UNI y dirigida por el poeta Emilio Adolfo Westphalen. La revista fue un importante medio de difusión de temas culturales y arquitectónicos, contando con el respaldo de Agurto Calvo para su realización.

La colección donada ofrece una visión integral de su trayectoria profesional y académica, proporcionando recursos invaluables para investigadores y estudiantes interesados en la evolución de la arquitectura moderna y prehispánica en el Perú.

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt