
![]() |
Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra. Máster en Comunicación Institucional por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma, Italia). Presidente de la Fundación Villanueva, propietaria de la Universidad Villanueva (España). Ha impartido cursos de Comunicación Corporativa y Gestión de Crisis y Comunicación en el IESE Business School (España), tanto en el programa MBA como en programas abiertos e in-company por 12 años. Ha dedicado toda su vida profesional al periodismo (fundó y dirigió la agencia de noticias ROMEreports), la comunicación corporativa, la docencia universitaria y la consultoría de crisis. Asesor de entidades educativas en comunicación institucional. Autor de varios artículos y libros, como “Comunicar en aguas turbulentas – Un enfoque ético para la comunicación de crisis”. |

![]() |
Doctora en Comunicación y Salud por la Universidad Austral (Argentina). Magíster en Gestión de Comunicación en las Organizaciones por la misma universidad, realizó cursos de especialidad en planificación estratégica en Georgetown University Business School, cursó el Programa de Desarrollo Directivo del IEEM y es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de la República (Uruguay). En la Universidad de Montevideo es profesora de Comunicación estratégica y Comunicación de crisis en varios programas de la Universidad. Es profesora invitada en universidades en Perú, Paraguay, Ecuador, entre otros. Tiene más de veinte años de experiencia en áreas de gestión de Comunicación y Marketing con enfoque en el trabajo por objetivos y planificación estratégica. Se destaca su desempeño como consultora en el área de salud, en organismos internacionales y empresas de servicios. |
![]() |
Chapter Leader en Cultura, producto y liderazgo. Experiencia al colaborador en BCP- Credicorp. Cofundadora y Gerente de capacitación en Amecomex Perú. |
![]() |
Gerente Adjunto de Cultura de Cumplimiento en BCP – Credicorp. Máster en Comunicación Estratégica en las Organizaciones por la Universidad de Piura. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. |
![]() |
Directora de Cultura y Comunicación Interna en APOYO Comunicación. Especialista en planificación estratégica, con experiencia en análisis y elaboración de planes de marketing y comunicación integral para diferentes mercados latinoamericanos y rubros de producto, así como también en cultura y comunicación interna. |
![]() |
MBA por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas ESADE (España) y especialista en negocios internacionales por Georgetown University (Estados Unidos) y en Marketing por ESAN (Perú). Asesor de marketing digital para diversas compañías líderes del mercado. Exdirector de diversas áreas en Circus Grey, Unique | Yanbal International y Wunderman Phantasia. |
![]() |
Master of Business Administration (MBA) CENTRUM Graduate Business School. Comunicador Corporativo. Experto en identidad e imagen corporativa, comunicación estratégica, manejo de crisis y entrenamiento de voceros. 20 años de experiencia en planificación y gestión de comunicación y reputación corporativa en Credicorp, el Banco de Crédito del Perú (BCP) y la Cámara de Comercio de Lima. Docente universitario. Consultor en comunicación estratégica. Expositor sobre reputación y comunicaciones. |
![]() |
Doctora en Comunicación por la Universidad de Navarra (España). Especialista en Comunicación Política. Es docente de la Facultad de Comunicación de la UDEP. Autora del libro: “La persona como estrategia de comunicación electoral. Definición de la personalización desde la Comunicación Política”. Como docente universitaria aborda temas como Comunicación Política, Personalización Política, Imagen Política y Ética de los medios. |
![]() |
Doctor en Comunicación por la Universidad de los Andes (Chile). Especialista en estrategia transmedia y storytelling corporativo. Consultor y conferencista en temas de comunicación y gestión estratégica de intangibles. Cuenta con doce años de experiencia en la docencia, la investigación y la consultoría en comunicación. |
En casos de fuerza mayor o por disponibilidad del docente, los expositores pueden ser reemplazados sin afectar la calidad del programa. De ser el caso, se comunicará oportunamente.