Facultad de Comunicación

Comunidades, Gestión social y Desarrollo territorial

Sobre el programa

En el contexto actual, las comunidades enfrentan desafíos significativos, no solo debido a la conflictividad constante, sino también por la falta de estrategias claras para el desarrollo territorial. La interacción entre comunidad y territorio es crucial para la construcción de identidades colectivas y la gestión de recursos. Las empresas y otros actores pueden desempeñar un papel fundamental en la promoción del desarrollo territorial, ayudando a las comunidades a satisfacer sus necesidades y aprovechar sus potencialidades.

El programa especializado “Comunidades, Gestión Social y Desarrollo Territorial” ofrece una formación integral que capacita a los participantes, en especial del sector minero, para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. A través de un enfoque práctico y teórico, el curso proporciona herramientas y metodologías para la gestión social y promover el desarrollo territorial a través de la inversión social, obras por impuestos y otros aspectos.

 

Objetivo

Proporcionar herramientas efectivas para que, como gestores de comunidades, puedan promover el desarrollo territorial y social, contribuyendo así a fortalecer la confianza, la transparencia y las buenas relaciones entre todos los actores involucrados.

 

Metodología de enseñanza

Nuestra metodología combina teoría y práctica para ofrecer una experiencia de aprendizaje integral. A través de clases magistrales, trabajos grupales y análisis de casos reales los participantes explorarán conceptos clave y aplicarán sus conocimientos.

 

Modalidad

El programa se desarrolla en modalidad online sincrónica, a través de sesiones interactivas en línea.

Las sesiones se impartirán lunes, miércoles y viernes, de 7:00 p.m. a 10:00 p.m., con un intermedio de 10 minutos.

 

Certificación

Los participantes obtienen un certificado digital codificado por participación en el Programa especializado “Comunidades, Gestión social y Desarrollo territorial”.

Para obtener el certificado se requiere participar en 35 de las horas programadas, como mínimo.

Todos los certificados serán emitidos de manera virtual y enviados por correo electrónico

 

Este programa no conduce a un grado académico.

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt