Economía Experimental: Una herramienta clave para el análisis económico

 

La asignatura optativa de Economía Experimental permite a los estudiantes comprender cómo el diseño de experimentos en entornos controlados puede proporcionar evidencia empírica para evaluar teorías económicas. Esta metodología ha revolucionado la investigación económica al ofrecer un puente entre modelos teóricos y datos reales, facilitando el análisis de causalidad en distintos contextos.

En este curso, los alumnos explorarán la aplicación de los experimentos en áreas clave como mercados competitivos, decisiones bajo riesgo, juegos estratégicos, negociación, finanzas públicas y macroeconomía. Se abordarán las bases metodológicas de la economía experimental, enfatizando el diseño de tratamientos, la recolección de datos y la interpretación de resultados. Además, los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar su propio proyecto experimental, aplicando los conocimientos adquiridos para responder preguntas de interés en el ámbito académico o empresarial.

Esta asignatura es altamente recomendada para aquellos interesados en investigación económica y en la formulación de políticas basadas en evidencia. También es una herramienta valiosa para quienes buscan comprender el comportamiento de los agentes económicos en distintos entornos, desde mercados hasta instituciones gubernamentales.

 

Metodología de enseñanza

El curso combina teoría y práctica mediante clases magistrales, experimentos en vivo y análisis de datos. Se presentarán los fundamentos metodológicos de la economía experimental y su aplicación en distintos contextos. En varias sesiones, los estudiantes participarán en experimentos dentro del aula, asumiendo el rol de tomadores de decisiones en mercados, subastas o juegos estratégicos. Los datos generados en estas actividades serán utilizados para discutir conceptos clave y explorar inferencias causales.

Además, los alumnos trabajarán en la elaboración de un proyecto de investigación basado en la metodología experimental, donde diseñarán y propondrán su propio experimento para responder una pregunta económica relevante. Este enfoque práctico refuerza la capacidad analítica y fomenta el pensamiento crítico sobre el diseño y ejecución de estudios empíricos.

 

Evaluación

La evaluación se compone de varios elementos diseñados para medir la comprensión teórica y la capacidad de aplicar la metodología experimental:

  • Controles de lectura: Se realizarán tres pruebas cortas sobre las lecturas asignadas, eliminando la nota más baja y promediando las dos mejores.
  • Reportes de experimentos: Se llevarán a cabo entre seis y siete experimentos en clase, y los estudiantes entregarán reportes de análisis de datos de cuatro de ellos.
  • Exposición de un artículo de investigación: Cada alumno o grupo presentará un paper relacionado con economía experimental, evaluándose tanto la presentación como la participación en las exposiciones de sus compañeros.
  • Trabajo final: Consiste en la elaboración de un proyecto de investigación que incluye hipótesis, revisión de literatura, diseño experimental y análisis de resultados piloto.

Este curso es ideal para quienes buscan desarrollar habilidades en investigación empírica y en la aplicación de métodos experimentales para el análisis económico.

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt