El Taller de Programación en Economía Experimental es una iniciativa del Laboratorio de Economía Experimental de Lima (LEEL), organizada en colaboración con el E2Lab – Universidad del Pacífico, el CREE – Universidad de Piura y el LEEX – Pontificia Universidad Católica del Perú. Este taller teórico-práctico introduce a los participantes en la programación de experimentos económicos utilizando oTree, la plataforma más utilizada en el diseño de experimentos controlados en economía y ciencias del comportamiento.

A lo largo de las sesiones, los participantes aprenderán los fundamentos de la Economía Experimental, el diseño de juegos y la programación en Python y HTML, con énfasis en el uso de oTree para la implementación de experimentos. Las clases combinan exposiciones teóricas con ejercicios prácticos y trabajo en grupo, permitiendo a los estudiantes desarrollar su propio experimento y ejecutarlo en un entorno real.

 

Metodología y Evaluación

El taller tiene una duración de aproximadamente 3 semanas y se dicta en modalidad virtual durante los meses de febrero y marzo. Se enfatiza el aprendizaje práctico mediante:

  • Ejercicios semanales sobre Python y oTree.
  • Desarrollo de proyectos en grupos, donde los participantes implementan un experimento original.
  • Asesorías personalizadas con especialistas en Economía Experimental.
  • Presentaciones finales, donde los participantes exponen sus resultados y reciben retroalimentación.

Al finalizar el curso, los participantes que cumplan con los requisitos recibirán un certificado de participación.

Este taller es ideal para estudiantes, investigadores y profesionales interesados en la economía experimental y conductual, y su implementación mediante sesiones experimentales.

Para mayor información sobre la edición 2025, puede ingresar aquí.

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt