Facultad de Derecho
Líneas de Investigación
- Derecho
- Líneas de investigación
Líneas de investigación
A través de sus diferentes áreas académicas, la Facultad de Derecho impulsa la investigación jurídica de manera especializada, crítica e interdisciplinaria. Cada línea responde a los desafíos contemporáneos del Derecho, el fortalecimiento del Estado de derecho y la promoción de los derechos humanos. A continuación, se presentan nuestras principales áreas de investigación:
Área de Derecho Laboral
Respeto a la dignidad humana y los derechos fundamentales en las relaciones laborales
Esta línea de investigación se enfoca en el estudio de los derechos individuales y colectivos presentes en las relaciones laborales, tanto en el sector público como privado, centrando el análisis en la dignidad humana del trabajador. Se articula con la Declaración de la OIT sobre los principios y derechos fundamentales en el trabajo (1998, revisada en 2022), que promueve:
- Libertad de asociación y sindical, y derecho a la negociación colectiva.
- Eliminación del trabajo forzoso.
- Abolición del trabajo infantil.
- Eliminación de la discriminación en el empleo.
- Entornos de trabajo seguros y saludables.
Las investigaciones se orientan a la igualdad de oportunidades y no discriminación en el trabajo, con especial énfasis en madres trabajadoras y personas con responsabilidades familiares, aplicando un enfoque de debida diligencia. Esta línea se vincula con los ODS 5 (Igualdad de género) y ODS 8 (Trabajo decente), el art. 23 de la Constitución, y convenios de la OIT como el 156, 183 y 190.
Área de Derecho Constitucional, Área de Fundamentos e Instituto para los derechos humanos y la democracia
Teoría y práctica de los derechos fundamentales
Esta línea de investigación se enfoca en el estudio del derecho como una herramienta al servicio de la persona, centrado en su dignidad y derechos humanos. Esta área articula los sistemas normativos nacionales e internacionales, y promueve un análisis integral que incluye fuentes constitucionales, jurisprudencia, normas internacionales y doctrinas.
El objetivo es abordar cuestiones teóricas y prácticas vinculadas al reconocimiento, garantía y exigibilidad de los derechos fundamentales, con referencia especial al sistema jurídico peruano, el Sistema Interamericano y el Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos.
Área de Fundamentos del Derecho
Bases históricas, políticas y filosóficas de las instituciones jurídicas
Esta línea de investigación se enfoca en una comprensión profunda del Derecho desde sus raíces históricas, sus fundamentos políticos y su sustento filosófico. El estudio de la evolución de las instituciones jurídicas permite una visión crítica y contextualizada del sistema jurídico, reconociendo patrones, rupturas y puntos de mejora.
Asimismo, se reflexiona sobre los principios filosóficos del derecho como la justicia, la equidad, la libertad y la autoridad, con el fin de analizar su rol en los sistemas contemporáneos y fomentar el derecho como instrumento de cambio social positivo.
Área de Derecho Administrativo
Delimitación del Derecho Administrativo peruano: antecedentes y perspectivas de futuro
Esta línea de investigación se enfoca en contribuir a la comprensión y aplicación del Derecho Administrativo en el contexto nacional, tanto desde una perspectiva teórica como práctica. Se abordan las relaciones entre la Administración pública y los ciudadanos, considerando aspectos formales (actos administrativos, contratos, reglamentos) y sustantivos (educación, salud, medio ambiente, etc.).
La investigación está alineada con los ODS 16 (instituciones eficaces), ODS 4 (educación de calidad) y ODS 17 (alianzas para lograr los objetivos), fomentando la formación integral, la interdisciplinariedad y el fortalecimiento institucional.
Área de Derecho Penal y Procesal Penal
Los desafíos del sistema penal integral en la sociedad de riesgos
Esta línea de investigación se enfoca en el impacto de las nuevas formas delictivas surgidas a raíz de los cambios sociales y económicos recientes en el Derecho Penal y Procesal Penal. Se estudian delitos que afectan bienes jurídicos fundamentales como la vida, salud, libertad, patrimonio, honor, familia, y el sistema de justicia.
La propuesta investigativa considera que el sistema penal debe construirse desde el respeto a la dignidad humana, articulando análisis dogmáticos, de política criminal y de derechos humanos. Se alinea con el ODS 16, especialmente en las metas 16.1 a 16.b, orientadas a construir sociedades más justas, pacíficas e inclusivas.
Área de Derecho Civil y Procesal Civil
Análisis jurídico del proceso de adaptación del Derecho Civil al siglo XXI
Esta línea de investigación se enfoca en la transformación de las instituciones civiles en respuesta a los cambios sociales contemporáneos, con una visión centrada en la persona humana y su dignidad.
Se abordan temas claves como la familia, maternidad, violencia familiar, contratación y procesos judiciales, desde una perspectiva de defensa de los derechos fundamentales y de fortalecimiento de la convivencia social. La investigación busca posicionar a la Facultad como referente en el análisis del Derecho civil contemporáneo.
Área de Derecho Mercantil
Aspectos jurídico-privados del ejercicio empresarial en el Derecho peruano
Esta línea de investigación se enfoca en el estudio integral del Derecho Mercantil peruano, considerando su impacto en la actividad empresarial, el desarrollo económico y la protección de los actores del mercado, como empresarios, consumidores y terceros.
Frente a un entorno globalizado, se analizan los desafíos del marco jurídico local, con el objetivo de garantizar seguridad jurídica y proponer reformas que promuevan la competitividad y la equidad. La investigación también contribuye al conocimiento académico comparado y al desarrollo de propuestas normativas con visión sistemática.