• Inicio
  • Derecho
  • X Convención de Derecho Público y V Convención de Derecho Privado

El Derecho ante los retos de la nueva agenda de desarrollo sostenible

La Facultad de Derecho de la Universidad de Piura, siguiendo su tradición académica, organiza desde hace 10 años la Convención de Derecho Público, un espacio académico donde alumnos y profesionales del Derecho analizan temas de interés y actualidad jurídica. Este año, la Convención tiene por eje temático: “El Derecho ante los retos de la nueva agenda de desarrollo sostenible”, con especial énfasis en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, referido a “Paz, justicia e instituciones sólidas”.

En los últimos años, el mundo ha sido testigo de conflictos violentos que descarrilan el camino hacia la paz y la justicia. La inseguridad ciudadana, la corrupción, la comisión de delitos y la violencia en todas sus formas tiene consecuencias nefastas para el desarrollo de un país y atentan gravemente contra el Estado de derecho. Por ello, los gobiernos, la sociedad civil y las comunidades deben trabajar en conjunto, para encontrar soluciones efectivas y duraderas al clima de inseguridad y los conflictos. No cabe duda de que el fortalecimiento del Estado de derecho y de la familia, como institución básica de la sociedad, serán fundamentales en este proceso. La construcción de sociedades pacíficas y el acceso a la justicia por parte de toda la población, en particular de los sectores más vulnerables, así como la creación de instituciones sólidas, eficaces y responsables, no es un objetivo inalcanzable.

En este escenario, la X Convención de Derecho Público y V Convención de Derecho Privado tiene como finalidad principal promover el desarrollo de procesos de investigación en la ciencia jurídica, que congregue a alumnos de pregrado, egresados, abogados y demás público interesado en comentar, analizar y discutir el papel del Derecho en la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: “Paz, justicia e instituciones sólidas”.

En esta edición de 2025, los alumnos de las diferentes Facultades de Derecho del país, de universidades públicas y privadas tendrán la oportunidad de presentar un pequeño trabajo de investigación que desarrolle algún tema de su interés que se encuentre relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Se seleccionarán los mejores trabajos y serán publicados en el libro de la Convención, en la sección de Miscelánea. Sin duda, será una gran oportunidad para aquellos estudiantes de Derecho que deseen iniciarse como investigadores y poner sus trabajos al alcance de la comunidad jurídica.

La extensión será de 5 páginas y las especificaciones formales pueden encontrarlas en el formato adjunto. Tenemos previsto que el libro esté disponible este 19 de septiembre. Por ello, la fecha máxima para el envío del texto será el 19 de mayo.

 

Eje temático: “El Derecho ante los retos de la nueva agenda de desarrollo sostenible”, con especial énfasis en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, referido a “Paz, justicia e instituciones sólidas”.

 

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt