Facultad de Derecho

II Curso de especialización en protección jurídica de los derechos humanos

  • Inicio
  • Derecho
  • II Curso de especialización en protección jurídica de los derechos humanos

OBJETIVOS

  • Tomar conciencia del significado jurídico y político de los derechos fundamentales para el desarrollo pleno de todas las personas que componen una comunidad política.
  • Afianzar un concepto de Persona, Dignidad humana y Derecho humano que sirva como componentes de la base dogmática que se empleará para la interpretación y aplicación del derecho nacional e internacional en la solución de problemas jurídicos.
  • Profundizar el conocimiento teórico y práctico tanto de la interpretación jurídica en general, como la iusfundamental en particular, incidiendo en el manejo de los criterios de interpretación, tanto nacionales como convencionales sobre derechos humanos.
  • Profundizar el conocimiento teórico y práctico de los mecanismos procesales de protección nacional e internacional de los derechos humanos.
  • Adquirir la habilidad de identificar agresiones al contenido constitucional de los derechos fundamentales y de justificar con corrección constitucional y convencional una decisión que signifique el cese efectivo de la agresión y, con ello, el restablecimiento efectivo de su vigencia plena.
  • Conocer, de modo crítico, los principales criterios jurisprudenciales vinculantes acerca de los derechos fundamentales establecidos por el Tribunal Constitucional y por los Tribunales y organismos internacionales sobre derechos humanos.

 

DIRIGIDO A

Este curso está diseñado para quienes, en el ejercicio de sus funciones, toman decisiones relacionadas directa o indirectamente con los derechos humanos o fundamentales. Entre ellos: jueces, personal jurisdiccional, fiscales, personal de apoyo, y funcionarios de la Administración Pública en todos los niveles y ámbitos.

También está orientado a profesionales que buscan fortalecer su desempeño laboral mediante un conocimiento más profundo de los derechos fundamentales y sus mecanismos de defensa, como abogados litigantes, asesores de entidades públicas y privadas, y docentes de instituciones educativas, tanto públicas como privadas.

Los participantes que aprueben el curso recibirán un certificado que los acreditará como Especialistas en Protección Jurídica de los Derechos Fundamentales.

 

METODOLOGÍA

El curso sigue una metodología teórico-práctica diseñada para maximizar el aprendizaje. Las sesiones se dividen en:

  1. Clase magistral: Se aborda la construcción dogmática de las categorías e instituciones jurídicas relacionadas con el tema de la sesión.
  2. Análisis de casos: La base dogmática desarrollada en la primera parte se aplica en la construcción de razones que justifican la solución de problemas jurídicos.

Es importante que los participantes asistan a las sesiones teóricas y prácticas, habiendo realizado las lecturas y trabajado los casos indicados con antelación, para garantizar un aprendizaje efectivo y dinámico.

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt