Llegarán a Piura delegaciones de profesores y alumnos provenientes de cinco universidades de frontera de Ecuador, Colombia, Chile y Perú. Embajadores Vicente Rojas y Librado Orozco dictarán las ponencias centrales.
Por Cesar Flores Córdova. 21 octubre, 2015.
Los talleres nacieron en el año 2000 por iniciativa de la Asociación de Universidades del Sur de Ecuador y Norte del Perú (AUSENP). La imagen es del taller del 2011.
El evento coincide con el día de la firma del Acuerdo de Paz entre Perú y Ecuador del 26 de octubre de 1998. Las delegaciones que han confirmado su participación son: la Universidad Mariana de Pasto (Colombia), Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador), Universidad Particular de Tacna (Perú), Universidad de Tarapacá (Chile) y la Universidad de Piura (Perú).
El objetivo principal de este Taller es fomentar la paz entre los países vecinos a través de la integración y el intercambio interinstitucional de las universidades fronterizas. Es importante señalar que el año 2009 estos talleres recibieron una distinción de la CAN (Comunidad Andina), la Unión Europea y el proyecto Sociedad Civil de la Comunidad Andina (SOCICAN), que designó al Taller como la Cátedra sobre Comunicación para la Integración de la Comunidad Andina (capítulo Perú).
Los talleres de Diplomacia Ciudadana y Prevención de Conflictos nacieron en el año 2000 por iniciativa de la AUSENP (Asociación de Universidades del Sur de Ecuador y Norte del Perú), con el objetivo de lograr el acercamiento de profesores de la frontera sur de Ecuador y norte del Perú. Desde entonces, y con la intención de darle continuidad a estos talleres, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, los coordina e imparte cada año.