Docentes de la Facultad de Ingeniería fueron condecorados con la 'Medalla Naval de Honor al Mérito en el Grado de Caballero' por el esfuerzo intelectual realizado en el proyecto "Varayoc".
Por Analucía Guzmán Boza. 18 enero, 2016.
Autoridades de la Universidad de Piura, de la Marina de Guerra del Perú y parte del equipo “Varayoc”. Foto: Dr. César Chinguel.
La ceremonia de reconocimiento se llevó a cabo en la Estación Naval de la Perla. Los doctores fueron condecorados con la ‘Medalla Naval de Honor al Mérito en el Grado de Caballero’ por el esfuerzo intelectual realizado más allá del deber. Este proyecto ha sido ejecutado con la participación de la Universidad de Piura, la Marina de Guerra del Perú y los Servicios Industriales de la Marina.

Autoridades de la Marina de Guerra del Perú con los doctores Oquelis, Vásquez, Chinguel , el Mgtr. Guevara y el equipo “Varayoc”. Foto: Dr. César Chinguel.
De la misma forma, para el doctor Vásquez el aporte para mejorar el nivel tecnológico de la Marina de Guerra del Perú era un reto. “Las áreas de investigación eran multidisciplinares y eso enriquecía el proyecto. Se esperaba que la Marina tuviera un sistema diseñado y construido íntegramente en el Perú. El capital intelectual alcanzado está impulsando nuevos proyectos orientados a soluciones industriales del más alto nivel”.
Asimismo, el doctor Oquelis comentó: “el desarrollo tecnológico militar me motivó porque la proyección científica que se aplicó en “Varayoc” va más allá de lo que requiere la industria. Por otro lado, fue muy gratificante recibir la condecoración de la MGP porque a través de ella se reconoce el trabajo de un equipo interinstitucional de profesionales peruanos que trabajaron en silencio por varios años y se valora a las autoridades que depositaron su confianza en nosotros”.
Sobre “Varayoc”
Este proyecto es un caso de éxito de cómo la integración de instituciones nacionales públicas y privadas en proyectos de alta tecnología de mediano plazo pueden beneficiar al país.