25

Jun

2024

Alumnos de Historia y Gestión Cultural conocen patrimonio cultural de Trujillo

  • Inicio
  • Académico
  • Alumnos de Historia y Gestión Cultural conocen patrimonio cultural de Trujillo

Durante dos días los estudiantes del curso Patrimonio Cultural visitaron complejos arqueológicos, museos y centros culturales, donde aprendieron sobre técnicas de conservación, arte virreinal, gestión del patrimonio, entre otros.

Por Betsy Salazar. 25 junio, 2024.

En un esfuerzo por profundizar en la comprensión y gestión del patrimonio cultural, los estudiantes del curso Patrimonio Cultural, que dicta la magíster Marialejandra Puruguay, profesora del programa académico de Historia y Gestión Cultural de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Piura, realizaron un viaje de estudios a la ciudad de Trujillo.

Durante dos días de junio, los alumnos visitaron complejos arqueológicos, centros culturales y museos de Trujillo, lo que permitió les permitió conocer de manera completa las diversas formas de gestión del patrimonio cultural.

El primer día, visitaron el complejo arqueológico El Brujo y el Museo Cao, donde no solo recorrieron el sitio y las salas del museo, sino que también tuvieron la oportunidad de ingresar a los almacenes de textiles y, en compañía de los especialistas, observaron el meticuloso trabajo de conservación del patrimonio mueble.

También, fueron recibidos por los expertos del Centro Panamericano para la Conservación del Patrimonio en Tierra en su visita al complejo arqueológico Chan Chan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Ahí aprendieron sobre las técnicas y métodos aplicados para la conservación de este sitio y conocieron cómo se implementan las normas y convenios internacionales en la preservación de Chan Chan.

Además, estuvieron el Centro Cultural de la Fundación Cultural del Banco de la Nación y el Cementerio General de Miraflores.

Más arte e historia

En el segundo día, los estudiantes fueron a la Iglesia del Monasterio El Carmen para conocer el arte virreinal y su conservación a lo largo del tiempo. Asimismo, realizaron un recorrido en las instalaciones del Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo.

También pudieron acercarse a la historia local y vida cotidiana de la Casa Urquiaga, administrada por el MUCEN del Banco Central de Reserva del Perú. Y, por la tarde, estuvieron en el Museo del Juguete, donde conocieron la colección del artista Gerardo Chávez, una muestra de cómo la profesionalización del trabajo con el patrimonio puede contribuir a la preservación y difusión de las prácticas y manifestaciones culturales del ser humano.

Finalmente, los futuros profesionales culminaron su viaje de estudios conociendo el proceso de intervención del inmueble y la adaptación de los espacios para usos contemporáneos en la Alianza Francesa de Trujillo.

“Gracias a este viaje de estudios los alumnos han podido entender mejor la complejidad y diversidad de la gestión del patrimonio cultural, así como la importancia de preservar, valorar y trabajar en la generación de vínculos entre las personas y su herencia histórica. Esta experiencia contribuirá significativamente a su formación académica y profesional, preparándolos para enfrentar los retos y responsabilidades que implica la gestión del patrimonio cultural en el Perú y el mundo”, comenta la profesora Puruguay.

Comparte: