25

Jun

2024

Comienza la definición y diseño del Sistema Banner en la UDEP

  • Inicio
  • Académico
  • Comienza la definición y diseño del Sistema Banner en la UDEP

Con el término del primer macroproceso “Diseñar y planear la oferta académica”, el Proyecto Horizonte I continúa el desarrollo de la fase “Definición y diseño” del Sistema de Información del Estudiante- Banner.

Por Dirección de Comunicación. 25 junio, 2024.

El objetivo general del Proyecto Horizonte, que está implementando el Sistema Banner ERP en la UDEP, es lograr la transformación digital que permita impulsar la eficiencia, seguridad e innovación en las operaciones, procesos y gestión académica que se realizan en la Universidad de Piura.

Para llevar a cabo la implementación, se cuenta con el soporte de un equipo multidisciplinario liderado por el doctor Dante Guerrero; y, conformado, también, por Carolina Cueva, Ivonne Chunga, Renato Chumacero, Anthony Cardoza, José Macalupú y Adriana Cruz. Así también, se ha considerado la implementación de la Oficina de Registro Académico, a cargo de la magíster Sandra Beoutis.

Sobre el avance
En cuanto, al primer macroproceso realizado, su finalidad ha sido presentar y planear la oferta académica que se brindará a los estudiantes, desde los distintos programas académicos, para hacer más eficientes los procesos y mejorar la interacción con las áreas que intervienen.

La implementación de lo planeado, permitirá mejorar la gestión de toda la oferta académica de la Universidad de Piura, crear y actualizar las mallas curriculares y el manejo de múltiples periodos académicos (de los profesionales de pregrado y posgrado, formación continua, preuniversitario y propedéutico).

Así también, se podrá gestionar adecuadamente los cursos, que sean comunes a distintas carreras; así como los planes de estudio y las equivalencias entre cursos, el manejo de cursos electivos, entre otros aspectos.

Este proceso de transformación digital comprende, en esta etapa, 10 macroprocesos que involucran la gestión de admisión de estudiantes, profesores, programación académica, inscripción de cursos, enseñanza y aprendizaje, graduación de alumnos y capacidades transversales. Estos continuarán implementándose hasta junio de 2025. Se continuará informando, oportunamente, sobre los avances a favor de la comunidad universitaria.

Comparte: