28

Jun

2024

Delegación de la UDEP participó en una reunión del Proyecto Polis en Barcelona

  • Inicio
  • Conferencia
  • Delegación de la UDEP participó en una reunión del Proyecto Polis en Barcelona

Representantes de la UDEP y de otras universidades de Chile, Perú, Ecuador, España y Portugal estuvieron en la Universidad Internacional de Cataluña donde desarrollaron un taller para definir el nuevo perfil del planificador urbano.

Por Elena Belletich. 28 junio, 2024.

La urbanista Stella Schroeder, la profesora del programa de Arquitectura, Edsmilda Martínez; y, Sofia Wong, de la Dirección de Relaciones Internacionales participaron en la reunión realizada del 17 al 21 de junio en España, en representación de la Universidad de Piura. También asistieron delegaciones de Chile, Ecuador, España, Portugal y otras de Perú que también participan en el proyecto “Nuevos paradigmas de sostenibilidad para ciudades latinoamericanas inclusivas e inteligentes” (Polis) es financiado por Erasmus + de la Unión Europea.

Este innovador proyecto promueve la formación y valorización del urbanismo y favorecerá a varias ciudades de los países representados, una de ellas es Piura.

Una de las actividades principales de la reunión en Cataluña fue desarrollar un taller para definir el nuevo perfil del planificador urbano, definiendo sus competencias en base a las necesidades que se requieren en Latinoamérica; es decir, de acuerdo con el contexto de las ciudades participantes, a su ubicaciones e impacto con el cambio climático.

Proyecto Polis
El proyecto Polis es innovador en el país, particularmente en la región Piura, donde no existen carreras de Urbanismo, y cuyo impacto se refleja en el crecimiento y desarrollo de las ciudades.

En cuanto al ámbito de desarrollo, “abarca diversos aspectos, como transporte, vivienda, espacios públicos, infraestructura y sostenibilidad ambiental; y, su labor contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes, promover la equidad y la inclusión, gestionar los desafíos urbanos y crear ciudades resilientes y sostenibles”, señala la líder del proyecto por la UDEP, la urbanista Stella Schroeder.

El proyecto nace de la necesidad de contar con especialistas que tengan formación universitaria, que casi no hay en la región.

Participan las siguientes universidades de Chile, Ecuador y Perú: Universidad Arturo Pratt y Universidad de la Serena, de Chile; Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y Universidad Católica de Loja, de Ecuador; UIC Barcelona y el Incoma, de España; Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y Universidad de Piura, de Perú; y el Instituto Politécnico de Coimbra, de Portugal.

Comparte: