26

Jun

2024

En misa de San Josemaría destacan su mensaje de santidad universal

  • Inicio
  • Académico
  • En misa de San Josemaría destacan su mensaje de santidad universal

En la festividad de San Josemaría hubo misas, recitales y concierto en Piura y Lima. Trabajadores, estudiantes, egresados y amigos de la Universidad de Piura participaron en las celebraciones eucarísticas.

Por Lucy Vicente Chamba. 26 junio, 2024.

La comunidad de la Universidad de Piura conmemoró la festividad de San Josemaría Escrivá, fundador y primer Gran Canciller de esta casa de estudios, canonizado el 2002 por San Juan Pablo II, quien lo denominó “el Santo de lo Ordinario”.

En Campus Piura, la misa de fiesta tuvo lugar en la Ermita de la Sagrada Familia. La presidió el capellán mayor de la UDEP, el padre Ricardo González, concelebraron los capellanes de las distintas facultades. El acompañamiento estuvo a cargo del Coro Universitario, dirigido por el maestro Arturo Hernández.

En Campus Lima, celebraron los capellanes Juan Armas, Ricardo Bazán y José María Ortega; y, se contó con el acompañamiento del Coro a cargo de Astrid Aguilar.

Un mensaje universal de santidad

En su homilía, de la misa de Campus Piura, el padre González subrayó el mensaje universal de llamado a la santidad de todas las personas en la vida cotidiana , que difundió San Josemaría. Él dijo que la santidad no es exclusiva de grandes eventos, sino que se encuentra en el cumplimiento fiel de los deberes diarios, refirió el capellán. En esa búsqueda de la santidad, dijo, hay que tener en cuenta dos cosas: “todos estamos llamados a ser santos y podemos serlo”.

“La santidad a la que Dios nos llama no es fruto de grandes hazañas, se alcanza a través del auténtico heroísmo de la existencia cotidiana, a través del ejercicio de las virtudes en las pequeñas batallas de cada día”, expresó el padre González. En otro momento de su homilía pidió:” Dejemos que Dios actúe, que el Artista Divino nos ayude a sacar a relucir el santo que hay en cada uno”.

Por su parte, el padre Bazán, en Campus Lima, destacó la importancia de la humildad en todos los aspectos de la vida, incluyendo el ámbito académico. “Todos los logros académicos carecerán de valor si no van acompañados de humildad. Hemos venido a servir como instrumentos de Dios y dejemos que Dios haga en nosotros”, dijo.

La música por San Josemaría

Durante la misa, en Piura, el Coro Universitario, integrado por alumnos de diferentes facultades, interpretó Aleluya, Gloria, Junto a ti María, entre otros temas. El capellán mayor agradeció a los jóvenes y, de manera especial, al maestro Arturo Hernández, al anunciar que con esta participación culminaba su labor como director del Coro de la UDEP en Piura, después de más de 30 años.

Al culminar la misa, la Big Band, que dirige el maestro Alfredo Carrasco, ofreció un concierto en honor a San Josemaría, interpretando piezas diversas como Chiquitita, Un millón de amigos, Cuando pienses en volver, Mambo, Bésame mucho, entre otras.

En Campus Lima, tras culminación de la misa, se ofreció un recital de música latinoamericana a cargo del Coro Universitario. El público disfrutó de canciones populares de diversos países del continente en varios idiomas. Por la noche, en la casona Pardo, se ofreció un recital de Canto Lírico. Participaron el tenor Edgard Arocena, el pianista Erick Cárdenas y la mezzo-soprano Bettina Victorero.

Comparte: