26

Jun

2024

“Hay que evitar la tentación de priorizar el poder y el éxito personal”

  • Inicio
  • Académico
  • “Hay que evitar la tentación de priorizar el poder y el éxito personal”

El doctor Remy Balarezo, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, conversó con los alumnos de tercero, cuarto y quinto año sobre el propósito de las empresas según las enseñanzas de San Josemaría.

Por Roxana Vasquez Palacios. 26 junio, 2024.

En un conversatorio con estudiantes, el doctor Balarezo enfatizó la importancia de que las empresas operen sin dañar el ecosistema ni la sociedad, siguiendo los principios promovidos por San Josemaría. Las empresas, dijo, tienen el poder de transformar la sociedad y la economía, ya sea para bien o para mal.

Durante el conversatorio, el doctor Remy Balarezo, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UDEP, mencionó ejemplos de organizaciones que, a pesar de generar grandes ganancias, han causado daños significativos a la sociedad. “No se puede hacer negocio a costa de dañar al resto”, afirmó, haciendo eco del mensaje de San Josemaría para los empresarios. Este mensaje resalta la legitimidad de buscar un rendimiento satisfactorio para el capital, siempre evitando la tentación de priorizar el dinero, el poder y el éxito personal por encima de todo.

Balarezo citó casos de un fabricante de aviones y otras empresas que, en su búsqueda de ganancias, ponen en riesgo la vida de las personas. Este punto fue complementado por lo manifestado por el Gran Canciller de la Universidad de Piura, monseñor Fernando Ocáriz, quien sostiene que las empresas transforman a la sociedad al transformar a las personas. En palabras de monseñor Ocáriz, el aprendizaje de los directivos sobre cómo hacer las cosas se transmite a la sociedad, multiplicando tanto los aspectos positivos como los negativos.

Pequeñas acciones, grandes cambios
En el conversatorio, los estudiantes comentaron la importancia de realizar pequeñas acciones desde el rol que ocupen, que a largo plazo darán fruto. Resaltaron la relevancia de estas acciones para sostener a los negocios en el largo plazo.

Los profesores Remy Balarezo y Paúl Corcuera, quien participó en el conversatorio, reflexionaron sobre la importancia de las acciones del día a día. Corcuera enfatizó que, aunque pueden parecer pequeñas, estas acciones pueden significar grandes cambios. “Es en los pequeños detalles donde se marca la diferencia”, añadió Balarezo.

Formación y valores
En el diálogo también se profundizó en la formación y los valores de los profesionales en prácticas. Los profesores destacaron la importancia de que los practicantes sean fieles a sus principios, incluso cuando enfrentan malas prácticas en las empresas.

El doctor Corcuera subrayó que el propósito personal y la fidelidad a este son cruciales para lograr buenos resultados a largo plazo. Además, advirtió sobre los peligros de las comparaciones, ya que “siempre habrá alguien mejor y peor que tú”.

El evento concluyó con un compartir, en el que los alumnos continuaron dialogando con los profesores sobre los importantes aportes de San Josemaría. Este conversatorio no solo brindó valiosas lecciones sobre ética empresarial y responsabilidad social, también fortaleció el compromiso de los futuros empresarios del país con estos principios fundamentales.

Comparte: