26

Jun

2024

UDEP será sede del evento “Potencialidades de la Región Norte del Perú con APEC”

  • Inicio
  • Académico
  • UDEP será sede del evento “Potencialidades de la Región Norte del Perú con APEC”

El 27 de junio, en Campus Piura, se reunirán personalidades del sector público y privado para dialogar sobre la importancia de las economías de APEC en el crecimiento de la región norte del Perú.

Por Ana Sofía de María Salazar Gallo. 26 junio, 2024.

El evento, que tendrá lugar en el edificio E de la Universidad de Piura, contará con la participación especial del embajador Carlos Vásquez, actual presidente de las Reuniones de Altos Funcionarios de APEC (Asia Pacific Economic Cooperation – Cooperación Económica Asia-Pacífico), quien ofrecerá una exposición magistral sobre los avances de APEC 2024 y el impacto del foro en el Perú.

La profesora Johana Lúcar, directora del programa de Economía y Chair del Peru APEC Study Centers Consortium, señala que el objetivo es generar un espacio de diálogo donde se puedan analizar las potencialidades de la región norte y cómo estas pueden integrarse con las economías de APEC.

UDEP en la APEC
Lúcar destaca que este año ha coincidido que Perú es sede de la coordinación central de APEC y que la UDEP es la coordinadora de la Redap (Red Peruana para Estudios de Asia-Pacífico) lo que otorga a esta universidad un rol central en la organización y coordinación de eventos como este, destinados a resaltar la importancia de la región norte del Perú en el contexto de las economías de APEC.

La Redap, fundada en 1997, está conformada por 16 universidades a nivel nacional y actualmente es coordinada por la UDEP. En colaboración con la Universidad de Tumbes y la Universidad Nacional de Piura, la Universidad de Piura organiza este evento para destacar las potencialidades de la región norte del Perú ante las economías de APEC, generar un diálogo constructivo y poner en la palestra la importancia de la región norte en el contexto actual.

Adicionalmente, este evento se enmarca en la iniciativa de APEC Ciudadano, que ha lanzado el Estado para involucrar a la sociedad civil en tan importante mecanismo.

Temas de debate
La directora del programa de Economía de la UDEP-Lima agregó que se espera que estos debates académicos puedan traducirse en políticas públicas y proyectos concretos que beneficien a la población.

El evento también contará con la participación de destacados expositores del sector privado, como el gerente de la Sociedad Nacional de Acuicultura y el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Javier Bereche, quienes abordarán temas cruciales como el comercio, la acuicultura, la tecnología y la innovación en la región norte del Perú.

Programa

3:50 p. m.        Bienvenida. Dra. Johana Lúcar, chair Peru APEC Study Centers Consortium

4:00 p. m.        Exposición del embajador Carlos Vásquez.

4:30 p. m.        Exposición Milton Sócola, funcionario de la Sociedad Nacional de Acuicultura

5:00 p. m.        Exposición del presidente de la Cámara de Comercio y Producción, Javier Bereche.

5:30 p. m.        Exposición de Miguel Zapata, asesor del Irager.

6:00 p. m.        Exposición de Carlos Rodrich, sobre el HUB UDEP.

7:00 p. m.        Cierre del evento, vicerrectora académica de la UDEP, Susana Vegas.

Comparte: