Estudiantes de Ingeniería Mecánico-Eléctrica de la Universidad de Piura participaron en el “II Sitdrone Aire & Espacio Perú” organizado por la Fuerza Aérea del Perú en la base Las Palmas - Lima.
Por Graciela Tuesta. 04 febrero, 2025.Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura exhibieron un vehículo espacial y un dron en el “II Sitdrone Aire& Espacio Perú”, que reunió a líderes de la industria, investigadores y emprendedores de los sectores de drones, aviación y tecnología satelital, quienes compartieron las últimas tendencias y exploraron proyectos innovadores en este rubro.
Como parte de sus estudios complementarios libre, por la UDEP participaron los alumnos Fabricio Flores Miñán, Milagros Pasapera Calle, Sergio Rosales Navarro, Camila Cama Peñaloza, Sofía Bobadilla Mena y Yago Rentería Olaya, liderados por el ingeniero José Céspedes.
“Este tipo de experiencias extracurriculares nos permiten aumentar nuestra red de contactos entre nuestros pares de otras universidades que, como miembros de grupos estudiantiles, participan en proyectos de investigación; así como con empresas relacionadas a áreas de estudio afines”, señaló Sergio Rosales (IX ciclo de IME). Agregó que estos eventos les permite fortalecer sus habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.
Los trabajos expuestos
En el evento, los alumnos del Aeroespace Research Club (ARC) presentaron el proyecto Wayra, un prototipo de dron impreso en 3D en el laboratorio de la UDEP para probar el uso efectivo de materiales de bajo costo en una construcción a mayor escala. El fin es atender situaciones de desastre y ayudar a las poblaciones afectadas.
“En medio de sequías, lluvias, inundaciones e incendios forestales en el mundo y en el país, el piloto que hemos elaborado utiliza impresión 3D y materiales compuestos optimiza el peso y los costos de fabricación. Con este proyecto se podría apoyar a zonas vulnerables con difícil acceso para poder llevar ayuda”, sostuvo Camila Cama (VII ciclo, Ingeniería Industrial y de Sistemas).
Asimismo, el equipo de The American Society of Mechanical Engineers (ASME) mostró el Audicity, el vehículo espacial con el que estudiantes de la UDEP compitieron en el “Human Exploration Rover Challenge-HERC” de la NASA. Este atravesó terrenos desafiantes muy similares a los de Marte y la Luna en la competencia realizada en los EE. UU., donde se ubicaron el puesto 10 y fueron los únicos participantes peruanos.
El Audicity fue parte de la investigación realizada en el Departamento de Diseño, del programa académico Ingeniería Mecánico Eléctrica, en la que participan estudiantes que desean profundizar y aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera.