El Centro Cultural de la Universidad de Piura-Campus Lima organizó dos conciertos de piano del intérprete taiwanés Chiu Yu Chen, afamado artista que ha ofrecido más de 200 conciertos alrededor del mundo.
Por Gianfranco Quispe Alarcón. 14 febrero, 2025.Chiu Yu Chen es el primer pianista taiwanés graduado con honores en la Academia de Música Gnessin de Moscú. Sus presentaciones se llevaron a cabo el 1 y 3 de febrero en el auditorio del Centro Cultural Británico, ubicado en Miraflores-Lima.
El programa del concertista se enfocó en grandes autores del piano romántico. En la primera fecha, interpretó baladas del polaco Frédéric Chopin y transcripciones de óperas del húngaro Ferenc Liszt. En la segunda, incluyó, además, obras del mexicano Ricardo Castro.
Clases y seminarios certificados
Asimismo, Chiu Yu Chen participó en diversas actividades académicas en las que los asistentes recibieron certificados digitales a nombre de la Universidad de Piura.
El 1 de febrero, dictó una master class de piano dirigida a estudiantes de todos los niveles. Compartió sus conocimientos con ellos y brindó asesoría a participantes de distintas edades.
Adicionalmente, la tarde del 4 de febrero, Chiu Yu Chen sostuvo un ameno encuentro con sus seguidores en un “café”, organizado también por el Centro Cultural de la UDEP. Conversó sobre su trayectoria, sus experiencias en la Academia de Música Gnessin y su visión sobre la música y el piano
Asimismo, interpretó una obra de Francisco González Gamarra, cuya partitura conoció en el Centro Cultural de la UDEP-Lima, que custodia el patrimonio pictórico y musical de este artista cusqueño.
“Empecé a tocar el piano a los seis años, pero al principio era como un juego. Cuando toco, no puedo saber qué piensa el público, lo que puedo hacer es presentar mi interpretación de la música escrita en la partitura. Esta cambia constantemente dependiendo del lugar, del clima, del país; la manera siempre cambia”, explicó el pianista.
Los asistentes expresaron su agradecimiento a la Universidad de Piura por la organización de estas actividades. Quienes deseen conocer más sobre los eventos del Centro Cultural UDEP pueden consultar el calendario de actividades en su página web o seguirlos en Facebook e Instagram.