28

Abr

2025

Docente de la UDEP destaca en festival de cine en México con su ópera prima

  • Inicio
  • Comunicación
  • Docente de la UDEP destaca en festival de cine en México con su ópera prima

“Aquella sombra desvanecía”, dirigida por el profesor Samuel Urbina, fue seleccionada entre cientos de propuestas iberoamericanas para la sección Guadalajara Construye del prestigioso Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

Por Aisa Serrano Caballero. 28 abril, 2025.

El cine peruano independiente celebra un nuevo reconocimiento. “Aquella sombra desvanecía”, ópera prima de Samuel Urbina, egresado y docente de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura (UDEP), ha sido elegida para participar en Guadalajara Construye, una sección del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) dedicada a impulsar largometrajes iberoamericanos en etapa de postproducción.

La sección “Guadalajara Construye”, inaugurada cada año por el festival, ofrece una plataforma para películas que aún no han sido estrenadas. Solo siete obras fueron seleccionadas entre propuestas provenientes de toda Iberoamérica, incluyendo España, Portugal y Puerto Rico.

“La película es el resultado del trabajo de muchos profesionales de Piura, de otras partes del Perú y del mundo. Que haya sido bien valorada en este festival es una señal clara de que todo ese esfuerzo colectivo ha valido la pena”, expresa Urbina.

Aunque la cinta ya se encuentra finalizada, su inclusión en esta sección representa una valiosa oportunidad para su proyección internacional. La película será mostrada en una proyección privada ante agentes de ventas, distribuidores y programadores de festivales, lo que le abrirá nuevas posibilidades de circulación. “La distribución es uno de los retos más grandes que enfrentan las películas peruanas”, destaca Urbina.

La historia parte de una experiencia personal del autor y aborda el vínculo entre una madre tecladista de velorios y su hijo, quien está a punto de dejar su hogar para buscar nuevas oportunidades en Lima. “Pocas veces pensamos en lo que sienten nuestros padres al vernos partir. En esta película se reflexiona sobre ese momento, esa separación”, comenta.

Trayectoria y docencia

Samuel Urbina ha forjado una sólida carrera en el cine independiente. Su ópera prima recibió financiamiento del Ministerio de Cultura del Perú para su producción, y en 2023 fue seleccionada para el Encuentro Internacional de Productores del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI). Asimismo, el autor participó con este proyecto en un evento de industria en el Festival de Cine de Lima, lo que consolida su presencia en importantes plataformas cinematográficas de la región.

Como docente de la UDEP, Urbina dicta los cursos Producción Audiovisual (PAU) y Dirección de Fotografía y Arte (DFA) en la Facultad de Comunicación, donde busca transmitir su experiencia y pasión por el séptimo arte a las nuevas generaciones. Recuerda con gratitud la influencia de sus maestros de la universidad, como Alejandro Machacuay y Juan Carlos More, quienes “siempre me animaron a seguir filmando. Ese respaldo fue fundamental”, señala.

Tras la obtención de esta importante distinción, Samuel comenta que el siguiente paso será encontrar un festival donde la película pueda realizar su estreno oficial. “Esta selección nos abre nuevas puertas y fortalece el camino hacia la proyección internacional”, anota.

 

Comparte:
Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt