15

Abr

2025

ARTÍCULO DE OPINIÓN

Importancia de las finanzas y plataformas digitales

  • Inicio
  • Prensa
  • Importancia de las finanzas y plataformas digitales

Separar finanzas personales y del negocio permite conocer la rentabilidad real. Con un presupuesto claro, registro de ingresos y herramientas digitales, los emprendedores pueden tomar mejores decisiones y alcanzar sus metas económicas con mayor orden y control.

Por Fabiola Alcas. 15 abril, 2025. Publicado en diario Correo el 13 de abril del 2025

Muchos emprendedores comparten el espacio físico y el horario de trabajo con los del hogar; y, no pocas veces, se mezclan las finanzas personales con las del negocio; o, no existe claridad en cada una.

El manejo de las finanzas personales permitirá esclarecer la información, saber cuáles gastos e ingresos son del hogar y cuáles del negocio, y así, conocer la rentabilidad de este. Gestionarlas es desafiante, se trata de aplicar los conceptos o principios fundamentales de las finanzas en el día a día, en el uso adecuado de los recursos de la persona y de la familia, estableciendo metas y luego implementando planes de acción para lograrlas.

Una ruta que viene funcionando para emprendedores y pequeños negocios tiene tres partes claves: la identificación de los ingresos y gastos personales, el registro de los ingresos generados y el conocimiento de plataformas digitales para llevar un control financiero.

Es de particular importancia hacer un presupuesto (ingresos y gastos); este es el inicio de un buen control de las finanzas personales. Aprende a separar lo fijo de lo variable, los gastos importantes de los superfluos; y, a identificar por qué realizas un gasto, qué vas a conseguir y si vale la pena hacerlo (o no) para lograr el objetivo final.

Tener un presupuesto, distinguir y separar los gastos personales de los del negocio es una práctica que, por lo general, no está interiorizada. Será de gran ayuda conocer la existencia de muchas herramientas gratuitas y amigables, que te permitirán llevar un control y un orden; pero, es primordial una formación constante para entender y aprender a usarlas.

El proceso de la digitalización es cada vez menos desafiante, porque la mayoría de emprendedores ya están familiarizándose con diversas herramientas, pero hay que orientarlos para que escoja la adecuada entre un sinnúmero de opciones.

Comparte:
Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt