08

Abr

2025

La UDEP premia a docentes por implementar acciones de internacionalización

  • Inicio
  • Académico
  • La UDEP premia a docentes por implementar acciones de internacionalización

El reconocimiento fue para Laura Albornoz (Facultad de Humanidades), y Julio Valladares (Medicina-Centro de Idiomas), por implementar acciones de internacionalización en el aula.

Por Luis Delgado Rivadeneyra. 08 abril, 2025.

La Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Piura organizó el “III Concurso de Internacionalización Docente: a través de acciones implementadas en el aula”, para reconocer y estimular el esfuerzo de los docentes que implementan estas acciones de internacionalización e interculturalidad en su práctica docente.

Los ganadores
La magíster Laura Albornoz, de Campus Piura, ganó el primer lugar por el proyecto “La Guerra Fría (1945-1991): una visión global del mundo contemporáneo desde la política, la economía, la sociedad, el arte y la música”, en colaboración con la Universidad Panamericana de México.

“Este tipo de colaboración generó expectativas muy positivas, principalmente por el entusiasmo que despertó en los alumnos y las propuestas muy valiosas que surgieron de este trabajo. Más allá de los resultados, lo más destacable ha sido la solidez de las ideas. Los estudiantes han desarrollado investigaciones con una fundamentación muy interesante y bien sustentada”, comentó la profesora Albornoz.

En Campus Lima, se reconoció al profesor Julio Valladares por el proyecto “Desarrollo de competencias comunicativas en un segundo idioma”, con el que buscaba que los estudiantes se desenvuelvan con facilidad a través del inglés.

“El objetivo de crear este curso, en el Departamento de Ciencias Básicas, Bioética y la Vida Humana, de la Facultad de Medicina Humana, fue consolidar de capacidades de comunicación oral y escrita en el idioma inglés que el profesional médico debe tener. Prepararlos fue un reto, sobre todo por el estudio de casos; sin embargo, lo hicieron muy bien a lo largo del curso, donde tuvieron contacto con colegas de Estados Unidos y Australia”, destacó Valladares.

Impacto más allá de las aulas
El rector de la universidad, doctor Paul Corcuera, destacó la dedicación y el compromiso del cuerpo docente en el desarrollo de proyectos con impacto más allá del aula y recalcó la gran capacidad de los profesores de la universidad en cada uno de los proyectos que desarrollan.

“Lo más valioso es que esos proyectos realmente marcan a los alumnos, dejan aprendizajes profundos y tienen impacto. Y no es solo destaca el trabajo individual, sino también todo ese alcance social e internacional, que claramente es más complejo. Más que una intención, tenemos que apostar por el trabajo conjunto, porque ahí está el verdadero aprendizaje”, añadió el rector.

Por su parte, la vicerrectora académica de la UDEP, la doctora Susana Vegas, expresó su entusiasmo por los proyectos ganadores y por la creatividad detrás de cada propuesta. Hizo un llamado a la comunidad universitaria a involucrarse más activamente en proyectos de internacionalización.

“Con las acciones de internacionalización en casa, se da la posibilidad de que chicos que no pueden viajar de intercambio por distintas circunstancias, trabajen con gente de otros países y, por tanto, conozcan otras culturas. Hay que contagiar y contarle a toda nuestra comunidad que se animen a hacer cosas similares y valoren lo que tenemos, que es muchísimo”, resaltó la vicerrectora.

Sobre el concurso
La Dirección de Relaciones Internacionales busca impulsar el desarrollo y/o fortalecimiento de acciones que fomenten la comprensión de los alumnos en un entorno internacional, a través de diferentes acciones que impulsen su formación como ciudadanos globales.

De esta manera, este concurso tiene como objetivos reconocer y estimular el esfuerzo de los docentes que desarrollan estrategias educativas en la internacionalización de sus cursos; impulsar la internacionalización docente y del proceso de enseñanza; y promover el aprendizaje entre pares docentes difundiendo las buenas prácticas.

La siguiente convocatoria se abrirá a fines del 2025. Se invita a los docentes a seguir impulsando la internacionalización desde el aula.

Comparte:
Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt