En julio, en Campus Lima de la Universidad de Piura se llevará cabo el congreso “Sostenibilidad y Ecología Integral en los Negocios y el Derecho: diez años después de Laudato Si”.
Por Lucy Vicente Chamba. 14 abril, 2025.Este evento internacional, que organizan la UDEP y la University of St. Thomas, de Minnesota, se desarrollará por el décimo aniversario de la encíclica Laudato Si sobre el cuidado de la casa común, del papa Francisco. El objetivo es analizar los conceptos de ecología integral desde los fundamentos teológicos, filosóficos, jurídicos y económicos.
El encuentro está dirigido a académicos, profesionales del derecho, líderes empresariales, responsables de políticas y todos los interesados en el estudio de la encíclica y sus aportes teóricos y prácticos en un tema de tanta trascendencia y actualidad como el medioambiente.
El congreso se desarrollará el 1 y 2 de julio, su costo es de 150 dólares. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 1 de junio, en este enlace Congreso Sostenibilidad – UDEP
Ponentes internacionales
Las disertaciones estarán a cargo de destacados expositores internacionales como el cardenal Peter Turkson, canciller de la Pontificia Academia de Ciencias (Ciudad del Vaticano); y Christopher J. Thompson, decano académico de Teología Moral en The Saint Paul Seminary School of Divinity, de la University of St. Thomas (Canadá).
Participarán, también, Lucia Ann Silecchia, decana asociada de investigación y profesora de Derecho en la Columbus School of Law de la Universidad Católica de América (Washington); y, Domènec Melé, profesor emérito de Ética Empresarial en el IESE Business School (España). También, ha confirmado su asistencia el director adjunto del Puerto de Chancay, vicealmirante Gonzalo Ríos Polastri.
Se ha previsto el desarrollo de conferencias, paneles de discusión y networking alrededor de tres ejes temáticos: humanístico (Teología y Filosofía), jurídico y económico. En cada uno se analizará la ecología, las innovaciones tecnológicas y éticas; así como las iniciativas medioambientales de infraestructuras de alto impacto como el Puerto de Chancay. Todo esto bajo el prisma de la sostenibilidad.
Asimismo, se tratarán las soluciones financieras, como bonos sociales y filantropía corporativa, para abordar los retos ambientales; así como los nuevos modelos económicos y de negocio, orientados a la sostenibilidad.
Para mayor información, ingrese a https://www.udep.edu.pe/congreso-sostenibilidad/ o escriba a comunicacion@udep.edu.pe