25

Abr

2025

P. Ricardo González: “Debemos trasmitir paz, alegría y esperanza a los demás”

  • Inicio
  • destacado
  • P. Ricardo González: “Debemos trasmitir paz, alegría y esperanza a los demás”

La Ermita de la Sagrada Familia se engalanó, en la víspera de la Apertura Oficial del Año Académico, por la celebración de la Misa del Espíritu Santo. Asistieron trabajadores, estudiantes y amigos de la UDEP.

Por Elena Belletich Ruiz. 25 abril, 2025.

En la homilía, el padre Ricardo González Gatica, capellán mayor de la Universidad de Piura (UDEP), siguiendo las palabras de Mons. Fernando Ocáriz, Gran Canciller de esta casa de estudios, recordó que el papa Francisco “tenía gran fe en la misericordia de Dios”, por lo que instó a los presentes a que sean apóstoles de la misericordia.

Para ello, dijo, hace falta conocer a Jesús, cultivar los frutos del Espíritu Santo, como la alegría y la paz, con más vida espiritual, con los sacramentos “que dejan siempre en la persona, aún en los momentos más duros y difíciles, alegría y paz. Esperanza”, más aún en este año jubilar al que papa Francisco quiso llamar el Año de la Esperanza, resaltó. Agregó, la misericordia es tener el corazón abierto y no ser indiferentes a los problemas de los demás.

Sonreír, escuchar, valorar

El padre González señaló que esa alegría y paz “las podemos transmitir, también a las personas que nos rodean, empezando en el hogar, y aquí en la universidad. Con el trabajo bien hecho, con las clases, el asesoramiento, con la sonrisa, con el saber escuchar y dedicar tiempo al quien lo necesita”.

Explicó que “ser apóstoles de la misericordia es que cada uno, donde está, y ocupándose de lo que le toca, mire a los demás y sus necesidades…, valorando lo que hace cada persona. Todos son importantes”. Aconsejó valorar a cada uno, a la función o labor que desempeña y su forma de realizar su trabajo, a su ritmo.

“También, hay que valorar el papel que tienen los mayores, profesores, administrativos; la experiencia y la perspectiva que tienen de ciertos asuntos. Pedir consejo a los profesores eméritos o jubilados o próximos a la jubilación… Nos pueden enseñar a mirar las cosas con esa misericordia que el Señor nos pide: con paz, con comprensión, haciendo amable el trabajo a todos”.

En suma, “tenemos que aprender a mirar a los demás”, dijo.

Al finalizar su homilía, el padre González señaló que para “amar ‘como Cristo’, la donación y el servicio a las personas que nos rodean han de ir adelantados en el tiempo, sin esperar simplemente lo aceptable o lo razonable: al “cuando pueda”, al “cuando me digan”, al “si me lo piden”. 

“Mirando a Cristo, descubriremos modos de obrar antes, sin que tengan que pedirnos ese acto de amor, ese servicio, ese sacrificio. Llevaremos los unos las cargas de los otros”, acotó.

La celebración eucarística contó con el acompañamiento de 48 voces del Coro de la Universidad de Piura, que dirige el maestro Víctor Linares Pinto.

Comparte:
Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt