• Inicio
  • Académico
  • ¿Sabes a cuáles bases de datos puedes acceder desde la UDEP?

La Biblioteca Central brinda acceso a 10 bases de datos académicas y a otras tres, a través del Concytec. Estos recursos proporcionan información especializada y multidisciplinaria para la investigación y el estudio.

Por Gianfranco Quispe Alarcón. 07 abril, 2025.

Estudiantes, trabajadores y egresados de la Universidad de Piura pueden acceder a importantes bases de datos, que les proveen información multidisciplinaria, en diversos idiomas y de investigaciones de distintos países del mundo, a través de los servicios que ofrece la Biblioteca de esta casa de estudios.

Las bases de datos son ampliamente utilizadas por docentes e investigadores para desarrollar proyectos académicos. En los primeros años de carrera, los estudiantes suelen utilizar bases de datos multidisciplinarias, mientras que en los últimos años y en posgrado emplean las especializadas para profundizar en cocimientos de su profesión o para desarrollar tesis y proyectos.

Según los reportes de la Biblioteca, en el primer trimestre del año más de 1090 usuarios han accedido a las bases de datos. Actualmente, la implementación de herramientas de análisis permite generar informes detallados sobre el uso de estos recursos, comenta la directora de este centro, Mónica Ríos.

Indica que, con el fin de que cada vez más usuarios aprovechen estas bases de datos, la Biblioteca de la UDEP ofrece capacitaciones y guías para su uso eficiente lo que les facilita la búsqueda y selección de información relevante. “Además, el servicio de referencia virtual permite consultas especializadas con bibliotecarios para orientar a los investigadores y estudiantes en la selección de fuentes adecuadas”, anota.

Acceso a las bases de datos

El acceso a las bases de datos es gratuito para los usuarios y se realiza mediante el correo institucional UDEP. Para quienes se encuentran fuera del campus o en el extranjero, es posible ingresar a estos recursos a través del portal de acceso remoto de la Biblioteca.

La doctora Ríos detalla que las bases de datos proporcionan a los usuarios información confiable y relevante en diversas áreas del conocimiento. “Son un recurso clave tanto para el aprendizaje en el aula como para la investigación académica. Aportan material actualizado y de calidad, fundamental para el desarrollo de tesis, proyectos de investigación y publicaciones científicas”.

Recursos disponibles por especialidad

Las bases de datos abarcan todas las carreras impartidas en la UDEP. Algunas son multidisciplinarias, mientras que otras están especializadas en áreas específicas:

  • Multidisciplinarias: Dialnet, EbscoHost, AnnualReview, ScienceDirect, Scopus, Jstor.
  • Ciencias Económicas y Empresariales: Passport América.
  • Psicología: Psicodoc.
  • Derecho: Aranzadi Información Legal (Westlaw),  LEGISmóvil, Multilegis, Vlex.
  • Medicina: ClinicalKey, UpToDate, Annual Reviews (acceso por CONCYTEC),
  • Ingeniería y Física: IOPscience (acceso por CONCYTEC).

El acceso vía Concytec es posible dentro de los campus. Para ingresar desde fuera, hace falta una validación con correo UDEP (exclusivo para docentes con usuario y contraseña).

Para más información sobre las bases de datos UDEP, haz clic en este enlace.

Comparte:
Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt