03

Feb

2025

  • Inicio
  • Académico
  • Más de 160 actividades culturales en la UDEP convocaron a 8000 asistentes

En el 2024, el Centro Cultural organizó diversas actividades en Piura y Lima, con una participación total de 8000 personas. Los eventos giraron en torno a temas artísticos y musicales, filosóficos, históricos, entre otros.

Por Gianfranco Quispe Alarcón. 03 febrero, 2025.

Las actividades del Centro Cultural de la Universidad de Piura han fomentado el encuentro, el diálogo, y el disfrute, así como un mayor aprecio del arte y la cultura, tanto en Piura como en Lima. Numerosas personas de la UDEP y de la sociedad, en general, vivieron enriquecedoras experiencias en las conferencias, congresos, charlas, talleres, seminarios, conciertos, exposiciones y otras actividades culturales.

“La mayor satisfacción de quienes trabajamos en el Centro Cultural es ver la expresión en los rostros de los participantes: el comprender, el apreciar el arte y la cultura da plenitud y abre a dimensiones y experiencias nuevas”, señala el doctor Enrique Banús, director del Centro Cultural de la UDEP.

Conciertos culturales y patrimonio piurano

En Piura, uno de los eventos más concurridos fue el concierto “El Cascanueces”, en el que la Orquesta Sinfónica de Piura interpretó este clásico para más de 680 asistentes. Este éxito se replicó en otros conciertos como “The Rhapsody: Tributo a Queen” y “Cinearmonía: música de la gran pantalla”.

También hubo varias actividades sobre la cultura piurana como el curso: “Introducción al Arte Virreinal de Piura”, la visita guiada “Ciudad Grau: Memorias de Piuranidad” y el conversatorio “Ciencia para todos: Mujeres Comerciantes en el Norte del Virreinato Peruano (1780-1821)”.

Actividades destacadas en Lima

En Lima, las actividades se desarrollaron en las instalaciones del Centro Cultural de la UDEP y de otras instituciones de la ciudad. Uno de los eventos más destacados fue el Festival Musicantes, en donde el concierto del Coro de Niños del Perú atrajo a 115 asistentes. En el recital de Po Sim, pianista hongkonesa, más de 110 personas disfrutaron de composiciones de música peruana para piano. El Festival Musicantes existe para que compositores peruanos de hoy puedan estrenar sus obras con intérpretes de primer nivel.

Otro evento destacado fue la presentación del libro “Miguel Checa y Checa”, acerca del gestor del desarrollo agrícola e hidráulico en Piura. También se presentó “Más allá de hechizos y conjuros”, un libro colaborativo de la doctora Eliana Gonzales sobre los valores implícitos en los libros de Harry Potter.

Además, hubo dos actividades en torno a los 50 años de la visita de San Josemaría al Perú: una exposición con fotografías y objetos del santo y un conversatorio sobre las anécdotas de su visita a cargo del padre Antonio Ducay.

Si desea participar en alguna de estas exposiciones, cursos, visitas guidas y seminarios que ofrece el Centro Cultural de la UDEP, visita la página web en el siguiente enlace o siga las redes sociales del centro en Facebook e Instagram.

 

 

 

Comparte:
Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt