Revelan cómo los cambios legales afectaron a los indígenas tras la independencia
El profesor Carlos Zegarra, de la Facultad de Humanidades, investigó el gran impacto que tuvo la igualdad ya que, para algunos indios, este ideal ciudadano fue entendido como algo desfavorable.
Presentan investigación sobre el liberalismo gaditano en los pueblos indios
El trabajo profundiza en las medidas liberales de las Cortes de Cádiz porque sus principios políticos como la igualdad y la libertad fueron la base de la futura republica peruana.
Estudiante de HGC obtiene el segundo puesto en concurso de literatura
En el concurso, realizado en Cajamarca, el alumno Linconl Ramírez participó en el género narrativo con el cuento “Seis cuadras”, que narra la historia de amor de dos jóvenes foráneos en la universidad.
“La metodología de indagación involucra activamente al alumno en hacer ciencia”
El doctor Íñigo Rodríguez Arteche, especialista en didáctica de las ciencias experimentales, afirma que la metodología de la indagación permite que los estudiantes comprendan las prácticas implicadas en la investigación científica.
Abordan los recursos y medios para el aprendizaje en la Semana de Educación
La Facultad de Ciencias de la Educación organizó diversas actividades como talleres, charlas, clases magistrales y un curso de extensión enfocadas en el rol de la tecnología y la creatividad en la educación.
Profesores reflexionan sobre el vínculo entre la Filosofía y el quehacer humano
David Espinoza, Dante Wong, Alan Patroni y Mónica Ríos abordaron cómo la filosofía ha impactado en la vida profesional y personal y cómo han encontrado en ella el sentido del hombre.
Celebran el Día del Bibliotecario Peruano en la Semana de la Biblioteca en Piura
La Biblioteca Central de la Universidad de Piura celebrará la efeméride con diversos eventos, como premiación del concurso “Trae tu meme”, jornadas de puertas abiertas, café con el bibliotecario, coloquio sobre la IA, entre otros.
Profesores potencian sus capacidades en formulación de proyectos
Las propuestas seleccionadas abordan investigaciones sobre islas de calor y su impacto en la salud, sistemas de riego inteligente, preservación del patrimonio arquitectónico, uso de IA en evaluación de textos periodísticos, tecnología médica 4D, entre otras.
La Unidad de Salud Mental crea puentes entre la familia y la universidad
Con el fin de reforzar la participación de los padres en la adaptación a la vida universitaria de sus hijos, la UDEP brindó asesoría psicológica y consejos a padres de sus estudiantes.
Estudiantes visitan Sechura para desarrollar proyectos culturales
Los alumnos de Historia y Gestión Cultural visitaron los Manglares de San Pedro de Vice, el Centro de Información Turística Chusis y el Templo de San Martín de Tours para conocer la realidad sechurana.
Bailes, consejos saludables, premios y más hubo en la Feria UDEP Saludable
En el concurso Plato Saludable, la profesora Rosa Gonzales, el alumno Julio Noé y la egresada Dárian Llatas obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
“Observar, escuchar y conectar son claves para prevenir el suicidio”
El psicólogo Jeffry Montenegro, coordinador de la Unidad de Salud Mental del Policlínico Universitario, sostiene que abordar la prevención del suicido de manera empática y responsable es crucial para visibilizar esta realidad y ayudar a quienes lo necesitan.
Profesores de la UDEP capacitan a más de 200 docentes en Ancash
El taller estuvo enfocado en mejorar las competencias de los profesores, así como el proceso de enseñanza que aplican con los alumnos mediante el uso de estrategias y recursos didácticos.
Humanidades participa en proyecto educativo para fortalecer identidad cultural
Los profesores de la UDEP brindaron conferencias sobre la importancia de la cultura y patrimonio a docentes y escolares de Piura.
Con diversas actividades se celebrarán los 10 años de la Feria UDEP Saludable
Bajo el lema “10 años apostando por tu salud”, el Policlínico Universitario organiza la X Feria de Salud, Nutrición y Deporte. Será el 7 de setiembre, de 9:00 a. m. a 2:00 p. m
Pablo Pérez presenta dos nuevos libros sobre el bien, el mal y el conocimiento
En el “Bien y mal: felicidad y sufrimiento” y “El sentido del conocimiento”, el autor aborda la importancia del conocimiento y los valores que influyen en su vida personal y en la sociedad.