El profesor de la Facultad de Ingeniería de la UDEP se reunió con especialistas de América Latina y el Caribe para definir nuevas líneas de investigación en logística y cadena de suministro.
Por Fernanda Vegas Sernaqué. 09 abril, 2025.El Taller Académico de la Red MIT Scale LAC se realizó del 23 al 26 de marzo en el Instituto Insper de São Paulo. Reunió a investigadores en logística de distintas instituciones asociadas con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), entre ellas a la Universidad de Piura. Se centró en temas relevantes para el sector de la logística y la cadena de suministro.
El doctor José Luis Calderón Lama, profesor del programa académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad de Piura, participó en las mesas de discusión destinadas a definir las líneas de investigación y actividades de la red para el periodo 2025–2029.
“En las mesas se priorizó el tema de la alimentación sana a través de nanostores, formas de promover la venta de alimentos sanos en las zonas de menores recursos económicos. También, se abordaron las políticas de estado sobre el transporte e infraestructura logística en Latinoamérica”, detalló el doctor Calderón.
En grupos de trabajo, los participantes y sus coordinadores hicieron un resumen del trabajo realizado por la red entre 2019 y 2024. Consideraron proyectos, publicaciones y reuniones; evaluaron posibles líneas de investigación; y conversaron sobre el financiamiento de los costos operativos de la red.
El aporte principal de la reunión, comentó el doctor Calderón, fue definir las contribuciones que cada universidad debe realizar en las distintas líneas de investigación establecidas.
“Las investigaciones que realizamos ayudan a mejorar la logística de las micro y pequeñas empresas, así como la gestión de las cadenas de suministro en las siete líneas de trabajo definidas. Una de ellas, por ejemplo, busca optimizar los procedimientos para aprobar proyectos estatales de infraestructura logística en el país”, comentó el docente.