La UDEP y Arzobispado de Piura organizan conversatorio sobre el rol de la mujer
El conversatorio tiene como objetivo resaltar la contribución de la mujer en la sociedad desde el ámbito familiar, profesional y espiritual. Se llevará a cabo el 3 de mayo en Campus Piura.
UDEP y SBP fomentan investigación y conservación del Cementerio San Teodoro
Estudiantes de Historia y Gestión Cultural de la UDEP colaborarán con la Sociedad de Beneficencia de Piura (SBP) en proyectos para preservar el patrimonio y fomentar el desarrollo cultural.
Treinta y cinco empresas participarán en la Feria de Empleo 2025 de Campus Piura
El Centro de Desarrollo de Carrera (CDC) de la UDEP alista esta feria, un espacio diseñado para que estudiantes y recién egresados conozcan las principales empresas del mercado laboral y proyectar su futuro profesional.
Departamento de Lengua y Literatura celebra el Mes de las Letras en Lima y Piura
Entre el 21 y 28 de abril, en los campus de Piura y Lima, la comunidad universitaria participó en conferencias y conversatorios sobre lenguaje inclusivo, evolución lingüística y el habla peruana.
Trece lenguas del mundo resonaron en una noche poética en la UDEP
El recital “Versos del mundo” reunió a representantes de distintas culturas y lenguas en un evento dedicado a la sonoridad de la poesía.
Más de 80 graduados del PAD asumen un compromiso con el liderazgo ético
Durante una emotiva ceremonia, profesionales graduados de las distintas maestrías destacaron el impacto humano y profesional de sus estudios. El acto incluyó discursos de autoridades académicas, de un empresario invitado y representantes de cada promoción.
Las islas de calor urbanas y sus efectos en la población
Hasta el momento, se prevé que las temperaturas más altas coincidan con sectores de mayor densidad urbana, como el centro de la ciudad y las vías con mayor tráfico vehicular.
Profesores analizan rasgos del español en el conversatorio “Habla, causita”
Durante el Mes de las Letras, la UDEP organizó conversatorios sobre el español peruano, su diversidad lingüística, los peruanismos y los factores que impulsaron la expansión del idioma en el país.
Docente de la UDEP destaca en festival de cine en México con su ópera prima
“Aquella sombra desvanecía”, dirigida por el profesor Samuel Urbina, fue seleccionada entre cientos de propuestas iberoamericanas para la sección Guadalajara Construye del prestigioso Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
Especialistas costarricenses explican el Diseño Universal del Aprendizaje
Las docentes visitaron la Universidad de Piura para compartir su experiencia y perspectiva sobre el Diseño Universal del Aprendizaje, una metodología que busca eliminar barreras desde el entorno para una educación accesible para todos.
La UDEP celebró la Apertura del Año Académico con sus graduados y titulados
– El Campus Piura se vistió de solemnidad y fiesta para celebrar con júbilo el logro académico de 416 titulados y 22 magísteres de distintas carreras y especialidades de la Universidad de Piura.
P. Ricardo González: “Debemos trasmitir paz, alegría y esperanza a los demás”
La Ermita de la Sagrada Familia se engalanó, en la víspera de la Apertura Oficial del Año Académico, por la celebración de la Misa del Espíritu Santo. Asistieron trabajadores, estudiantes y amigos de la UDEP.
El Coro UDEP-Campus Lima se presentó en el Museo Pedro de Osma
La agrupación musical, que dirige la maestra Astrid Aguilar, participó con interpretaciones de música sacra en la inauguración de una muestra de arte virreinal sobre la Virgen María.
Campus Lima vivió una fiesta académica con más de 180 graduados y titulados
La Universidad de Piura celebró el evento académico más importante del año, la Apertura del Año Académico. En esta, 163 titulados, 21 magísteres y tres doctores, lucieron el símbolo que los acredita como tales.
El Instituto Confucio organizó una feria cultural por el Día de la Lengua China
Con diversas actividades culturales, demostraciones y talleres se festejó por la riqueza y diversidad de la lengua y cultura china, en el Día Internacional de la Lengua China.
Artículo de opinión
Vamos más rápido, pero ¿vamos mejor?
Ni el aprovechamiento de los recursos naturales ni la cosmética ni el uso de la IA en la educación son acciones reprochables en sí mismas; pero sí lo es el aceleramiento dañino.