Trabajadores de UDEP participaron en el conversatorio “San Josemaría en el Perú”
Los asistentes conocieron anécdotas sobre la visita de San Josemaría al Perú, en 1974; algunos detalles detrás de los preparativos para su llegada, y sobre las tertulias con jóvenes, familias y sacerdotes.
Astrid Aguilar, diez años educando voces en Campus Lima
Astrid Aguilar dirige el Coro de la Universidad de Piura desde hace 10 años, en Lima. Y, está convencida de que la educación musical no es solo para quienes buscan dedicarse a la música.
La UDEP asigna fondos para estancias de investigación a cuatro profesores
Con el fin de promover y consolidad redes de investigación, la Universidad de Piura ha implementado un fondo concursable para realizar estancias cortas de investigación en universidades internacionales.
Andrés Garay colabora con el Young Museum en muestra sobre fotógrafo Irving Penn
La colaboración del doctor Garay ha enriquecido la comprensión del trabajo fotográfico de Irving Penn, aportando nuevas perspectivas a la exposición. Lo afirma Emma Acker, curadora del Fine Arts Museums.
El CDC de la UDEP participó en el IV Congreso de Career Service en México
Karen Santillán, directora del Centro de Desarrollo de Carrera (CDC) de la UDEP, participó en un congreso internacional junto a representantes de otras ocho universidades de Iberoamérica.
Estudiantes presentaron proyectos sobre IA y automatización en el Saccito’s Day
Alumnos de Ingeniería Mecánico Eléctrica expusieron sus proyectos en el que utilizaron la IA aplicada a predicciones en Fenómeno del Niño, detección de plagas en banano orgánico y medida de calidad en proceso industrial pesquero.
Investigación revela que el 67,5 % de solicitudes de ciudadanos no son atendidas
Una investigación realizada por estudiantes de la Facultad de Comunicación de la UDEP examinó los mecanismos de acceso a la información pública en 40 municipalidades de Piura.
El Congreso e instituciones piuranas reconocen la labor del doctor Pablo Pérez
El Gobierno Regional de Piura, la Municipalidad Provincial de Piura y el Consorcio de Colegios Católicos de Piura también otorgaron un reconocimiento al profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Compositores peruanos presentarán obras de estreno en el Festival de Musicantes
El II Festival de Musicantes se realizará del 10 de agosto al 9 de octubre e incluirá música de compositores de Arequipa, Puno, Cusco, Trujillo, Huancayo, Áncash y de Estados Unidos.
Habrá exposición y conversatorio sobre la visita de San Josemaría al Perú
El Centro Cultural de la Universidad de Piura-Lima invita a la exposición conmemorativa y café por los 50 años de la visita de San Josemaría al Perú en la Casona Pardo, lugar que visitó.
El Centro Cultural UDEP presenta el concierto criollo “¡Qué lisura!”
El 7 de agosto, en la Casona Pardo, sede del Centro Cultural de la Universidad de Piura en Lima, tendrá lugar el concierto criollo “¡Qué lisura!”. Será a las 7:30 de la noche.
La UDEP inicia el Programa Amauta de formación de futuros docentes extranjeros
Este nuevo programa internacional, ejecutado por la Facultad de Ciencias de la Educación, ofrece pasantías a estudiantes internacionales de pedagogía, con el fin de fortalecer su compromiso social y su formación profesional.
El maestro Arturo Hernández se despide del Coro UDEP con recitales en Chiclayo
El Coro UDEP ofreció tres recitales en Chiclayo, uno de ellos como homenaje de despedida para el maestro Arturo Hernández, quien ha liderado y ha acompañado a esta agrupación desde hace más de 30 años.
Entrenan al equipo TI de la UDEP para la implementación del Sistema Banner
Con el objetivo de gestionar la arquitectura del Sistema Banner, Ellucian viene capacitando al equipo de Tecnología Informática (TI), hasta el 5 de julio.
Designan al profesor Álvaro Zegarra vocal de una sala especializada del Indecopi
La designación del profesor Zegarra fue oficializada por el Poder Ejecutivo, mediante la resolución suprema 158-2024-PCM publicada en el diario El Peruano.
Estudiantes de Comunicación presentan el proyecto transmedia “Desconectados”
Se trata del primer proyecto transmedia universitario de alfabetización mediática en Latinoamérica que despliega contenidos en ocho puntos de contacto. Busca fomentar el uso responsable de las redes sociales en niños y adolescentes.