William Araujo:
“Los estudios de suelo son garantías para el desarrollo urbano”
William Araujo Navarro, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, explica en qué consiste el fenómeno de licuación y destaca la importancia de los estudios de suelo en el desarrollo urbano.
Expertos de Perú y España abordan el pensamiento y la cultura hispano-peruana
El Instituto de Pensamiento Iberoamericano (IPI) de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y la Facultad de Humanidades de la Universidad de Piura (UDEP) organizaron el I Encuentro de Pensamiento y Cultura Hispano-Peruana.
Alumnos de la UDEP obtienen becas para estudiar en América y Europa
Diecisiete estudiantes de los campus de Piura y Lima accedieron a becas de intercambio estudiantil. Las otorgan instituciones internacionales que mantienen alianza o convenios con el Gobierno peruano o la UDEP.
La UDEP presenta curso de conservación de patrimonio documental y bibliográfico
El curso se desarrollará simultáneamente en Perú, México y Bolivia. Tiene como objetivo brindar una capacitación especializada en temas de custodia, gestión y conservación de archivos bibliográficos y bibliotecas patrimoniales.
Raul Franco es reconocido como profesor emérito por su prestigio y experiencia
El 7 de julio se llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento como profesor emérito de la Universidad de Piura al profesor Raul Franco. El evento se desarrolló en la Casona Pardo.
“El Niño debe estar integrado a los planes de desarrollo de la región y el país”
Las profesoras Marina Farías y Juana Huaco, especialistas en hidrología y gestión pública (respectivamente), destacan importantes aportes para el manejo de El Niño, desde la investigación, la planificación y la cultura de prevención.
Diez destacados docentes e investigadores son galardonados con el Fondo Scopus
Profesores de ambos campus han sido seleccionados para recibir el Fondo de reconocimiento y soporte a la producción científica en Scopus en la convocatoria 2023-II. Este premio les permitirá financiar el desarrollo de sus investigaciones.
La UDEP presenta su primer taller de tecnología e innovación: Open IME 2023
En la actividad, dirigida a escoleres de 5to año de Secundaria, podrán conocer los proyectos que se trabajan en la carrera de Ingeniería Mecánico – Eléctrica, la tecnología que se usa y los laboratorios especializados.
Egresada de Comunicación obtiene el Grand Prix de Cannes en innovación
Chiara Mavila y el equipo de la agencia de publicidad Wunderman Thompson desarrollaron la campaña para Mouthpad de la empresa Augmental, un dispositivo que permite la interacción social digital en las personas con discapacidad.
La UDEP gana Premio a la Excelencia Científica con proyecto digital del agro
La universidad se encargó del desarrollo e implementación de la plataforma digital de ֯Ahora, un aplicativo para productores de banano de Colombia, República Dominicana y Perú.
Instituto Confucio de la UDEP organiza concurso nacional de canto
Este concurso, auspiciado por Xiaomi Perú, está dirigido a peruanos de 12 a 45 años de edad con talento para el canto, quienes deberán grabar un video cantando una canción en chino.
Estudiantes de Ingeniería presentan proyectos de innovación
Estudiantes del curso Sistemas Automáticos de Control de la Facultad de Ingeniería presentaron resultados de sus proyectos orientados a la aplicación de herramientas digitales, en el Saccito’s Day.
La UDEP obtiene certificación en gestión de proyectos por la STS
Con este logro, la universidad podrá usar todas las herramientas en gestión de proyectos que desarrolla esta institución internacional.
Lanzan curso gratuito sobre gestión y conservación del patrimonio archivístico
Las clases, que iniciarán el 9 de agosto, serán impartidas por profesores de la UDEP y de la Universidad Católica San Pablo, así como expertos de México y España.
El doctor Nakazato participa en Congreso Mundial: Dolor Crónico y Rehabilitación
El profesor de la UDEP participó como ponente en el 17° Congreso Mundial de Medicina Física y Rehabilitación, en donde expuso avances en el manejo del dolor musculo-esquelético crónico de esta especialidad médica.
Walter Velásquez gana el Premio Campodónico 2023
El jurado del premio eligió ganador a Walter Velázquez Godoy, por su aporte a la educación de los niños quechua hablantes del Vraem (Huancavelica), inspirado en la tecnología y la innovación.