“La variedad distingue a la arquitectura latinoamericana de otras regiones”
El arquitecto Humberto Viccina resalta algunos hallazgos que encontró en la realización de su libro “La arquitectura en Latinoamérica. Claves contemporáneas”.
La UDEP retoma el concurso Valentía Antidrogas
Después de dos años de virtualidad, el Servicio Psicopedagógico de Campus Piura organiza el III Concurso Valentía Antidrogas, con el objetivo de fomentar la conciencia de prevención contra el consumo de drogas y alcohol.
José Quisocala, el banquero más joven del mundo, participó en el congreso Crecen
La UDEP presentó la primera sesión de este congreso, organizado por los estudiantes del programa académico de Contabilidad y Auditoría, cuyo lema fue “Proyección profesional ante las nuevas tecnologías y la postpandemia”.
Realizan taller de gestión y conservación de archivos fotográficos en la UDEP
La Universidad de Piura y Acerca organizaron el curso enfocado en la prevención de daños en archivos fotográficos y en la implementación de medidas que ayuden a conservarlos.
UDEP realizará la Prueba de Aptitud Escolar el 20 de agosto
La edición N°29 de la PAE está dirigida a estudiantes de 4to y 5to de Secundaria de los colegios del país que desean estudiar en Campus Piura la Universidad de Piura. Las inscripciones cierran el 11 de agosto.
La Asociación Vidawasi recibe el Premio Campodónico 2022 en Urubamba
En la premiación, realizada por primera vez fuera de Lima, los fundadores y el equipo de Vidawasi recibieron el galardón. El monto recibido se empleará en el hospital infantil de alta complejidad, cuya construcción se acaba de reanudar.
Proyecto DER capacitó a 130 artesanos y empresarios gastronómicos de Catacaos
Como parte del Plan de Desarrollo Turístico Local de Catacaos, de la estrategia Piura Innovadora, se busca revalorizar el aporte turístico del distrito cataquense a la región Piura.
Logran mejorar la producción de banano orgánico en Piura
Los investigadores de la UDEP y de la Universidad de Surrey, junto a la asociación de agricultores Asprobo, lograron mejorar la producción del banano gracias a los resultados de un proyecto basado en la tecnología 4.0.
Generar confianza es el gran reto de las instituciones
¿Cómo se logra que las personas confíen hoy en una institución? Juan Narbona, periodista y profesor de la Universidad de la Santa Cruz de Roma, analiza la importancia de la confianza como elemento cohesionador en las relaciones humanas.
Artículo de opnión
Design Thinking: el superpoder de la empatía
En el Design Thinking, la empatía es la base del diseño centrado en la persona y existen varios métodos que facilitan su comprensión.
Hub UDEP
Pitch Days 2022: emprendimientos del norte enriquecen propuestas de negocio
Durante el primer Pitch Days Cofide 2022, coorganizado por el Hub UDEP, emprendimientos de la región norte del país recibieron asesorías de fondos de inversiones para potenciar sus modelos de negocio.
Ofrecen misa en memoria del arzobispo que pidió otra universidad para Piura
El 6 de agosto se cumplen 45 años del fallecimiento del primer arzobispo de Piura, Mons. Erasmo Hinojosa, quien pidió al fundador de la UDEP que se creara una universidad privada en Piura.
Facultad de Ingeniería lanza curso sobre redes neuronales
El curso, a cargo del ingeniero Oscar Sandoval, profesor visitante de la facultad, está dirigido a alumnos del programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas, así como de otras carreras.
Más de 200 personas participan del festival de marinera Pañuelos al Aire
Música, canto y peruanidad se respiró en el primer festival de marinera de la Universidad de Piura, que congregó a niños, jóvenes y adultos en un ambiente festivo por las celebraciones de Fiestas Patrias.
Cuatro becarios del Concytec sustentaron sus tesis doctorales en la UDEP
Los ingenieros becados por el Concytec sustentaron sus tesis para obtener el grado de doctores en Ingeniería con mención en Automatización, Control y Procesos.
La UDEP retoma el proyecto “Llevando la ciencia a mi barrio”
Después de dos años de virtualidad, el proyecto realizado por alumnos de la Facultad de Ciencias de la Educación vuelve a desarrollarse, también, de manera presencial.