El ICF participa en estudio pionero en Latinoamérica sobre nuevas generaciones
El Instituto de Ciencias para la Familia y un grupo de prestigiosas escuelas de negocios y universidades de Latinoamérica realizarán el estudio “Expectativas de la vida personal, familiar y laboral de las nuevas generaciones”.
La Biblioteca Federico Kauffmann recibió los primeros ejemplares catalogados
El 18 de marzo se ingresaron a esta biblioteca los primeros ejemplares catalogados de la valiosa colección de 15 000 obras, donada el 2020 por el antropólogo, arqueólogo e historiador peruano Federico Kauffmann Doig.
Profesores dialogan sobre los desafíos de las Humanidades en la educación
Profesores de Ciencias de la Educación, Ingeniería y Ciencias Económicas y Empresariales participaron en el conversatorio “San Isidoro de Sevilla: desafíos de las Humanidades en la última década”.
Diplomáticos suizos destacan aporte al crecimiento de proyectos con UDEP
En la visita a la región Piura, participaron Hervé Lohr, jefe de la División de las Américas de la Cooperación Suiza SECO; Philippe Lionnet, jefe adjunto de División Américas; y Alain Bühlmann, director de la Cooperación Suiza – SECO en el Perú.
Pablo Pérez presenta su nuevo libro: “Sobre el mundo actual”
El autor explica cómo la filosofía actual ha llevado al reduccionismo y a la pérdida de valores superiores en el hombre, haciendo que este “emprenda un camino extraño que nunca lo hace feliz”.
Sociólogo sustenta una tesis sobre la jurisdicción en comunidades campesinas
Con un estudio sobre la función jurisdiccional en las comunidades campesinas, el sociólogo Eduer Bernilla obtuvo el grado de máster en Derecho Público con mención en Derecho Constitucional, por la Universidad de Piura.
“El Niño: un fenómeno de oportunidades”
Investigadores peruanos y extranjeros trabajan en el proyecto “Un fenómeno de oportunidades”, por el cual estudian los efectos positivos del fenómeno El Niño en la pesca y agricultura de distintas zonas de Sechura.
Pablo Ferreiro, Miguel Ferré y José R. Stok: profesores de mérito
En su primera actividad presencial y en compañía de familiares, amigos y autoridades, el PAD otorgó el reconocimiento como profesores eméritos a los doctores Pablo Ferreiro, José Ricardo Stok, y Miguel Ferré.
Ciriaco Neira: “el jinete del campus” se despide de sus labores en la UDEP
Ciriaco recorre, a pie y en caballo, las instalaciones de la Universidad de Piura desde hace 34 años. Hoy, “el jinete del campus” deja su trabajo para empezar una nueva etapa dedicada a su familia.
La UDEP cuenta con nuevos espacios abiertos para actividades universitarias
Aulas abiertas y plazas de estar son los nuevos espacios con los que cuentan nuestros estudiantes para realizar sus actividades académicas y extracurriculares, en el actual entorno. Asimismo, en Lima, disponen de plataformas deportivas remodeladas.
“El Perú requiere abogados con rigor profesional y enfoque humano”
Roberto Burneo, egresado de la Facultad de Derecho de la UDEP, señala que el país necesita abogados capaces de acatar las leyes con rigor, sin dejar de lado la visión humana y de servicio.
Estudian reutilización de plástico para edificar estructuras arquitectónicas
La empresa Bananica SAC y la Universidad de Piura presentaron un proyecto sobre la reutilización de plástico residual, de los cultivos de banano, para crear piezas de construcción y edificar estructuras arquitectónicas.
Artículo de opinión
Personas, decisiones y aprendizajes
La pasión desordenada de la búsqueda de algún tipo de resultados, generalmente los económicos, enceguece y nubla la razón, y no fomenta el compromiso y la identificación que demandan objetivos “más amables”.
María Inés Lamas: “quiero continuar el plan de vida que me he trazado”
Luego de 12 años en la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, María Inés (Marinesa, para sus amigos) se jubila, agradecida por “la oportunidad y la confianza” que le dieron todos.
Municipalidad de Piura tiene dos informes del proyecto sobre “Piura inteligente”
Como parte del laboratorio ciudadano del proyecto Morgenstadt Global Smart City Initiative, que busca convertir a Piura en una ciudad sostenible, se presentaron los informes de Perfil de Ciudad y Evaluación de Riesgos Climáticos.
Disertan sobre la internet de las cosas y de la agricultura de precisión
Investigadores de Perú, Chile, Francia, Alemania y California explicaron cómo un adecuado análisis de datos y el uso de la tecnología mejoran los cultivos.