Exponen estudios sobre narrativa y ‘storytelling’ en un evento internacional
Tomás Atarama y Mariana Velarde, de la Facultad de Comunicación, expusieron en el “II Congreso Internacional Hermes: Comunicación, medios audiovisuales y análisis en España y Latam”, desarrollado del 4 al 9 de abril.
Oportunidades para la región
Agricultura inteligente: experiencias de expertos internacionales
Especialistas de América, Latinoamérica y Europa participaron en el Encuentro Internacional sobre Agricultura Inteligente, evento organizado por la Universidad de Piura, con el fin de promover la aplicación de tecnologías en la agricultura peruana.
Semana Santa: cultura, tradición y religiosidad
En el marco de la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, Ruth Rosas y Laura Albornoz, profesoras de la Universidad de Piura, explican el recorrido histórico y el impacto cultural que tiene esta festividad en la sociedad peruana y piurana.
Abrir las puertas del hogar a Cristo
Nos encontramos ya en aquella semana que, entre todas las del año, lleva el apelativo de “santa”. Día a día haremos memoria de los acontecimientos ligados a la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
¿Cómo afecta el alza de precios a las bodegas del país?
Debido al alza de precios, muchos comerciantes están teniendo menor liquidez y rentabilidad en sus negocios, lo cual perjudica los ingresos y la capacidad de compra de los consumidores, sostiene la economista Brenda Silupú.
Especialistas exponen sobre agro 4.0 y tecnología en encuentro internacional
En el Encuentro Internacional sobre Agricultura Inteligente, especialistas de Perú, Colombia, Brasil e Inglaterra expusieron la importancia de la tecnología y la innovación para el desarrollo del agro en Latinoamérica.
Agricultura Inteligente
Disertan sobre la brecha en el acceso a la tecnología agrícola y cómo superarla
En el segundo día del encuentro internacional, los expositores resaltaron la importancia de que los pequeños agricultores accedan a las herramientas tecnológicas y la necesidad de optimizar el uso de estas.
“El Perú requiere de medidas económicas coherentes con el contexto actual”
Profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UDEP evalúan las medidas económicas propuestas por el Gobierno para enfrentar el impacto del paro de transportes y el alza de precios.
José María Torralba: “La educación humanista busca alcanzar la sabiduría”
Los profesores y alumnos de la Universidad de Piura participaron en el conversatorio del proyecto “Descubre”, donde el catedrático español explicó la importancia de considerar la visión humanista en la formación universitaria.
Egresado cofundador de Sumara Hub Legal destaca el enfoque humano de la UDEP
Para Álvaro Castro, la excelencia profesional y el enfoque humano lo ayudaron a consolidarse como abogado y fundador de Sumara Hub Legal y Blockchain Perú. Ahora tiene nuevos retos: ayudar a los emprendedores legales.
Agricultura Inteligente
Abordan la inteligencia artificial en el cultivo de banano orgánico
Del 6 al 8 se desarrolla el Encuentro (virtual) Internacional sobre Agricultura Inteligente. Uno de los temas abordados es una investigación sobre la aplicación de inteligencia artificial en el cultivo de banano orgánico.
Obtienen una mención honrosa en el Premio Nacional de Curaduría “Llama 2021”
La Asociación de Curadores del Perú (ACP) reconoció a los profesores Andrés Garay y Cristina Vargas por su trabajo como curadores de la exposición virtual “El cromático Bajo Piura”.
“Vamos a extrañar su sonrisa y el ánimo de siempre al trabajar”
Teresa Saucedo se jubila después de 32 años de servicio en la UDEP. Sus compañeras de trabajo le desean el mejor porvenir y señalan que lo que más extrañarán de ella es su característica sonrisa.
El Centro Cultural UDEP ofrecerá un conversatorio sobre la guerra en Ucrania
El conversatorio “Claves para comprender: la guerra en Ucrania” estará a cargo del director del Centro Cultural, Enrique Banús. Se realizará el 6 de abril de modo virtual, a las 7:00 p.m.
La UDEP será anfitriona de una conferencia internacional de InnovaT
El 8 y 9 de junio, en Campus Piura, tendrá lugar esta conferencia sobre la enseñanza innovadora en la educación superior organizada por el proyecto InnovaT de Erasmus +. Se desarrollará en formato híbrido.
“Se debe formar a penalistas que sepan combinar la teoría y la práctica”
El doctor Percy García destaca la importancia de que las universidades formen abogados penalistas con competencias teórico-prácticas y señala que, para ello, en la formación profesional es importante la formación continua.