Presentarán en la UDEP tres investigaciones supervisadas por el CIES
Tres estudios que han sido supervisados por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) serán presentadas el 26 de abril en Campus Piura. Las investigaciones son sobre inversión pública, minería y servicios financieros.
Egresados de la UDEP destacan en el programa de extensión de Osinergmin
Rodrigo Figueroa, Maria Jose Gonzales, Romel Velarde y Bruno Calopiña aprobaron el XXII Programa de Extensión Universitaria de Osinergmin 2024. Además, Velarde y Calopiña realizarán prácticas profesionales en la institución.
“Habrá problemas si no se invierten los 600 millones del Lote X”
El doctor Arturo Vásquez, ex viceministro de Energía y Minas, señala que necesario y urgente invertir de forma responsable en la producción de hidrocarburos en la región.
Ex viceministro explica a futuros economistas el estado del sector hidrocarburos
Arturo Vásquez, ex viceministro de Energía y Minas, brindó una charla a estudiantes del programa de Economía-Campus Piura sobre el impacto del sector hidrocarburos en la región Piura y el país en los últimos años.
Departamento de Economía dicta “Taller de Programación en Economía Experimental”
El director y la asistente del Laboratorio de Economía Experimental de UDEP, Martín Paredes y Ana Jara, respectivamente, participaron en la organización del taller en Lima, al que asistieron 52 personas.
Banco Mundial expone desafíos y oportunidades para impulsar la economía global
El informe “Perspectivas Económicas Mundiales 2024”, elaborado por el Banco Mundial y presentado en el Campus Lima de la UDEP, plantea una evaluación crítica de la situación económica mundial y destaca la importancia de implementar reformas para estimular las inversiones.
SBS
Especialistas abordaron en la UDEP la importancia de la inclusión financiera
En la Semana Mundial del Ahorro, la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y la UDEP promovieron el desarrollo de una buena cultura financiera y la importancia del ahorro, entre los estudiantes de la universidad.
Entrevista
Dr. Maraví: “Los feriados impactan en la economía”
En el 2024 tendremos un total de 16 días no laborables oficiales. Esta declaración puede tener repercusiones significativas en el turismo, la inversión empresarial, el flujo de importaciones e incluso en las exportaciones, explica Cristian Maraví, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
FERNANDO HUAMÁN
Fernando Huamán: “Hacen falta medidas anticorrupción con sanciones eficaces”
Según un reciente informe sobre el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, el Perú enfrenta uno de sus mayores desafíos en este aspecto.
Exministro Contreras explica temas económicos a futuros economistas de la UDEP
El exministro dirigió una charla a ingresantes de la carrera de Economía. Explicó conceptos claves para entender esta disciplina y responder de modo rápido y contundente a las crisis del país.
Campus Lima reúne emprendimientos en evento “Startups in Love”
El evento facilitó la conexión entre “startups” del portafolio HUB UDEP y empresas locales e internacionales, con la participación de más de 70 personas, entre ellas, destacados invitados del ecosistema emprendedor.
Gabriel Natividad hará estancia de investigación en la Universidad de Navarra
Durante su estadía en la universidad española, el doctor Natividad, profesor del programa académico de Economía, centrará su investigación en temas relacionados con el desarrollo económico de hogares, con énfasis en finanzas personales.
UDEP presidirá el Consorcio del Centro de Estudios del Foro en el APEC 2024
El Perú lidera por tercera vez la coordinación de las actividades del Consorcio del Centro de Estudios del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que reunirá a institutos académicos de las 21 economías miembros del foro.
La nueva edición del Lima Summer School in Economics inicia el 14 de febrero
La VIII edición del Summer School, organizado por Lima School of Economics (LimaSE-UDEP) y la Vancouver School of Economics (VSE), se realizará de manera presencial en Campus Lima.
Más de 2500 egresados participaron en las capacitaciones y eventos de Alumni
Los graduados de la universidad recibieron orientación profesional y participaron en diversos eventos de formación y capacitación, así como en reencuentros, talleres, desayunos y otras propuestas de Alumni.
“El problema del presupuesto es que no tenemos claridad sobre su destino”
El Presupuesto Público para el año fiscal 2024 asciende a los 240 806 millones de soles. Este monto refleja decisiones cruciales que impactan directamente en sectores clave del país. La reciente aprobación ha generado atención particular sobre las funciones que experimentaron mayores cambios, y reveló las tendencias y prioridades gubernamentales.